Qué dice el informe que aconseja limitar las usinas flotantes que Cammesa quiere contratar a una empresa turca

La contratación de tres usinas flotantes que impulsa la administración de Javier Milei para reforzar el suministro eléctrico en la región del AMBA y morigerar los cortes de luz en los períodos veraniegos quedó entre paréntesis tras un informe de la consultora privada Tecnolatina que aconsejó incorporar solo el 18% de la capacidad de generación ofrecida por la empresa turca Karpowership.
En noviembre pasado, el vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Mario Cairella -que responde al ministro de Economía, Luis Caputo y mantiene una disputa interna con la titular de Energía, María Tettamanti- salió a explorar la posibilidad de incorporar en el corto plazo generación térmica para el área metropolitana en condición firme a partir de centrales flotantes alimentadas con gas natural.