23/10/25

Finalizó la interconexión del Gasoducto Cordillerano

Tras ocho años de paralización, se concretó la obra que conecta el Gasoducto Patagónico con el San Martín. La inversión de más de 50.000 millones de pesos permitirá que 12.000 familias accedan al servicio de gas natural en la región patagónica.


La obra permitirá inyectar 300 mil metros cúbicos diarios de gas natural, garantizando el abastecimiento tres provincias.

Autoridades provinciales inauguraron la repotencialización del sistema de gasoductos patagónicos, una obra que estuvo postergada durante dos décadas y que finalmente se concretó tras años de gestiones conjuntas.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, celebró el logro durante el acto inaugural. "Este fue el último invierno sin factibilidad de gas. Más de 12.000 familias van a ser beneficiadas por esta obra", aseguró el mandatario, recordando que la suspensión de nuevas conexiones había comenzado en 2022. Por su parte, el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck participó de manera virtual en la ceremonia.

La repotencialización del sistema incluye la instalación de nuevas plantas compresoras en Gobernador Costa y Río Senguer, con una inversión conjunta que alcanzó los 50.600 millones de pesos entre las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén. El proyecto contó además con el financiamiento de los bancos provinciales del Chubut y Neuquén, y la participación de la operadora Camuzzi Gas del Sur.

La obra permitirá inyectar 300 mil metros cúbicos diarios de gas natural, garantizando el abastecimiento a más de 12 mil hogares distribuidos en las tres provincias. El corazón del proyecto es la interconexión entre el Gasoducto Patagónico Cordillerano, que conecta desde Comodoro Rivadavia hasta Esquel, con el Gasoducto General San Martín, que luego se enlaza con la red de Río Negro.

El Banco del Chubut y el Banco de la Provincia de Neuquén financiaron 24.800 millones de pesos de la obra, con garantía de Camuzzi Gas del Sur, empresa que ejecutó el proyecto. Por su parte, la interconexión con el Gasoducto General San Martín y la construcción de la nueva Planta Compresora Holdich demandaron una inversión adicional de 25.812 millones de pesos por parte de la licenciataria.

La fecha prevista original para la finalización de la obra era 2017, pero el proyecto quedó paralizado durante ocho años hasta su reciente concreción. La iniciativa contempla también la instalación de una tercera planta compresora en la localidad de Holdich, departamento de Escalante, que complementará las de Gobernador Costa y Alto Río Senguer para mejorar la presión y el caudal operativo del sistema. Esta última obra ya fue adjudicada y se encuentra en construcción. (ANB)

Fuente: ANB