
El Juzgado Federal de Bariloche, a cargo de Gustavo Villanueva, ordenó que Vialidad Nacional debe reparar de manera urgente la Ruta 40, tras la insistencia colectiva de Río Negro y otros organismos. También se obligará la señalización en todo sitio que haya realizado trabajos de bacheo.
La causa inició debido a la falta de respuestas oficiales y la peligrosidad de la ruta que iba creciendo. El problema fue múltiples veces denunciado por el gobierno de Río Negro sin recibir respuesta. En un comunicado oficial por parte del gobierno de la provincia se dijo que: “Se trata de una vía fundamental para la conectividad andina y el desarrollo económico y turístico, cuyo estado de deterioro pone en riesgo la seguridad, la integridad física y la vida de quienes la transitan diariamente”, dice el texto difundido.
La sentencia establece que Vialidad Nacional, usando el presupuesto de 2024, debe realizar de manera inmediata un conjunto de trabajos esenciales para garantizar la seguridad vial.
Reparaciones urgentes
Entre los trabajos más urgentes que figuran en la reparación están:
- La reparación de pozos, grietas, ahuellamientos y deformaciones peligrosas.
- La corrección de los descalces de banquinas.
- La reposición de la señalización horizontal en los sectores intervenidos.
- La colocación de señalización vertical diurna y nocturna en curvas, badenes, zonas con riesgo de derrumbe y demás puntos críticos.
Estas reparaciones deben hacerse sin reprogramar y sin demoras en la administración.
Plan y plazos de la reparación
Dentro de los primeros 90 días, Vialidad Nacional estará obligada a presentar un relevamiento completo de todos y cada uno de los puntos críticos de la Ruta 40, acompañado por un cronograma de la ejecución de cada reparación, bien detallado y ordenado por el fallo. En ese plazo, también deberá crear un informe técnico que confirme o descarte el riesgo de arrastre del material rocoso. Si hay algún riesgo, tendrá que proponer las medidas correctivas y especificar los tiempos de aplicación de estas medidas.
En todo ese período se debe informar si resulta necesario instalar puestos de control de carga, además de informar qué medidas implementará y en qué plazos en el caso de que la instalación resultara afirmativa.
Pasados los 120 días, se exigirá un plan integral de mantenimiento, el cual podrá aplicarse una vez que finalicen las reparaciones urgentes. El plan deberá tener acciones preventivas y de conservación futura que permitan sostener en el tiempo la seguridad del tramo de la Ruta 40.
La sentencia con firmeza afirma el rol de la Provincia de Río Negro en la defensa de la vida, la seguridad vial y la integridad física de sus transeúntes, en una de las rutas más importantes que hay en la conectividad andina y el desarrollo turístico y económico del sudoeste rionegrino.
La Justicia reconoció la inacción de Vialidad durante años y validó el derecho y el deber de Río Negro a accionar ante la no respuesta e incumplimiento del Estado Nacional.
Fuente: Perfil

