
La empresa de capitales colombianos FEPCO consolida su presencia en Vaca Muerta y en los últimos días celebró la realización de su primer contrato de servicios de Pre-Frac en Argentina, con Tecpetrol, en el área Fortín de Piedra.
La información fue difundida desde sus redes sociales. “Ver a nuestro equipo ejecutar los primeros Pre-Frac Stack y la operación DFIT con excelencia, compromiso y foco en la seguridad, reafirma que la pasión y la constancia generan oportunidades reales”, celebraron.
“FEPCO es una empresa con más de 40 años de experiencia, de fábrica de equipos petroleros de Colombia, estamos ubicados con dos plantas de fabricación en Colombia y una planta de reparación”, dijo en una reciente entrevista con Vaca Muerta News, su Country Manager, Hugo Bornacelly. El 80% del mercado colombiano en el tema de la fabricación e instalación de Wellhead y desde hace un año desembarcamos en Neuquén, estamos en el Parque Industrial Distrito de Río Neuquén, con personal operativ y todo el equipamiento para empezar a prestar servicios en Vaca Muerta”, agregó.
FEPCO prevé en Vaca Muerta una inversión total de US$12 millones. “Hoy tenemos 20 personas, 19 neuquinos y yo que soy colombiano”, contó Nicolás Aduriz, Gerente de Servicios de Argentina de FEPCO. “Estamos apostando fuerte a la tecnología”, afirmó, para destacar la experiencia del personal que trabaja en Neuquén. “Las personas que tenemos están dispuestas a aprender y capacitarse. Para nosotros, lo primero y primordial es el tema de la seguridad y calidad en el servicio”, agregó.
En referencia a los planes futuros, desde FEPCO son muy optimistas. “Esperamos que el 2026 demande más energía y mucho más equipos. Nosotros venimos con un plan de inversión bastante ambicioso, con un plan de negocio a cinco años inicialmente, que ya se está desarrollando, con la llegada de la primera parte de los equipos”.
“La segunda inversión esperamos hacerla en el año 2026, justo cuando llegue la conexión del oleoducto VMOS. Y tres años hacer otra inversión más. La idea es poder apoyar con tecnología a las operadoras, disminuir los tiempos en las fracturas y con todos los equipamientos que nosotros tenemos que la verdad es que son mucho más versátiles para la operación”, afirmó.
En este marco, destacaron el reciente acuerdo con Tecpetrol y la asociatividad con proveedores locales. “Para nosotros el tema de desarrollo local de proveedores es muy importante. Ya lo hicimos en Colombia, México y Ecuador. Igualmente, vamos a trabajar también en Argentina y desarrollar la cadena de proveedores locales”, precisó Aduriz.
Fuente: Vaca Muerta News

