
Otamérica, la empresa de almacenaje y despacho de petróleo de Puerto Rosales, concretó esta semana la operación de exportación de crudo de Vaca Muerta desde su nuevo muelle en la terminal marítima ubicada en el sur de la provincia de Buenos Aires. De este modo, el recibimiento de un buque petrolero significó la inauguración de las obras por las que la empresa invirtió 600 millones de dólares que se denominó Rosa Negra.
El buque tanque Seaways Eagle cargó 81.880 metros cúbicos de petróleo (alrededor de 516 mil barriles) en el flamante muelle de 2.000 metros. La nave tipo LR1 (Long Range 1) tiene 228 metros de eslora y lleva la bandera de las Islas Marshall, perteneciente a la flota de la naviera estadounidense International Seaways, Inc.
«La puesta en marcha transcurrió con normalidad, sin ningún contratiempo. Salió todo tal cual lo planificado, de acuerdo a los procedimientos implementados por la terminal, con una maniobra realizada por los prácticos en forma óptima, suave, sin ningún tipo de anormalidad», indicaron desde la compañía. «Se cumplieron todas las normas de seguridad, por lo que no hubo ningún evento no planeado», añadieron.
Esta primera carga fue efectuada en la nueva posición de amarre que sustituye una de las monoboyas históricas de la terminal y que es capaz de operar dos buques en simultáneo. El buque tanque zarpó desde la nueva terminal en Puerto Rosales con destino a Estados Unidos, en una maniobra que consistió en ir embarcando a razón de 3.500 m3 por hora.
Como instalaciones adicionales, el muelle de Otamérica cuenta con una nueva estación de bombeo, sistemas de monitoreo y seguridad ambiental, y equipamiento diseñado para cumplir con los más altos estándares internacionales.
La infraestructura de Otamérica tiene un muelle de 2000 metros de longitud que permite la operación de buques de gran porte, como Aframax y Suezmax, duplicando la capacidad operativa anterior y ofreciendo mayor flexibilidad logística para el despacho de crudo. En la terminal ya operan tres nuevos tanques de almacenamiento, que suman una capacidad total de 630.000 metros cúbicos.
La empresa, que era conocida como OilTanking pero que unificó su marca global por Otamérica, tiene prevista una tercera etapa de obra que incluirá la construcción de otros tres tanques adicionales, lo que elevará la capacidad total a 780.000 metros cúbicos, acompañando el crecimiento previsto en el transporte de crudo impulsado por el proyecto Duplicar X de Oleoductos del Valle (Oldelval).
El hito refuerza el rol de Puerto Rosales como principal puerta para las exportaciones de crudo y consolida a Otamérica como un actor clave en el segmento midstream, con una participación estimada en el manejo de entre el 60% y el 70% del petróleo producido en el país. «Este muelle no es solo una estructura de acero y concreto. Es una plataforma para proyectar a la Argentina al mundo», había expresado en la inauguración Guillermo Blanco, vicepresidente de Otamérica Argentina.
Fuente: Río Negro