
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó la adjudicación de la licitación para renovar integralmente la flota de la Línea B que quedó en manos de la empresa CRCC Changchun Railway Vehicles Co. Ltd. Según detallaron desde la administración de Jorge Macri, la medida apunta a mejorar tanto la frecuencia como el confort del servicio de transporte.
En detalle, la Línea B es la más transitada del sistema de subtes de la Ciudad, con un total de 180 mil pasajeros diarios. Tras la confirmación, el gobierno porteño avanzará en la compra de 174 coches 0 kilómetros.
La renovación de la flota de coches del Subte B
La empresa ganadora de la licitación fue CRRC Changchun Railway Vehicles Co. Ltd, de origen chino. La propuesta presentada por la compañía logró superar a sus competidores en lo que se refiere a la elaboración de la propuesta técnica y económica más adecuada.
La operación reflejará la adquisición de 174 coches cero kilómetro con aire acondicionado, por una inversión total de u$s301.592.592,20 millones. Se prevé que la primera formación entre en servicio durante el primer trimestre de 2027.
En ese marco, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, expresó: “Estamos dando un paso histórico para mejorar la vida de los vecinos y de todas las personas que visitan nuestra ciudad, ya que van a poder viajar más cómodos y seguros, con trenes modernos”, y añadió: “Junto con la compra de 40 coches para las líneas A y C, representa la inversión en material rodante más grande de los últimos diez años y forma parte de un proceso integral para construir una ciudad mejor conectada y más eficiente”.
Se espera que la primera de las nuevas formaciones comience a rodar en el primer trimestre de 2027.
La nueva flota reemplazará a los actuales coches Mitsubishi, que acumulan en promedio 60 años de servicio, y a los CAF 6000, con más de dos décadas de antigüedad. La estandarización del material rodante permitirá optimizar el funcionamiento de la línea, mejorar la prestación del servicio y hacer más eficiente el mantenimiento.
Los nuevos trenes contarán con aire acondicionado, cámaras de seguridad, sistema de información para pasajeros (visual y auditivo), iluminación LED antivandálica, asientos longitudinales y estarán preparados para operar con el sistema de señales que ya funciona en las líneas D y H, lo que incrementará la seguridad operativa.
El plan también incluye obras de infraestructura complementarias a la modernización. Entre ellas, se elevará la potencia del sistema eléctrico de 600 a 1.500 voltios, lo que permitirá incorporar tecnología más moderna, eficiente y sustentable. Asimismo, se renovarán las vías y aparatos de vía para acompañar la transformación integral del servicio.
Fuente: Ámbito