26/06/25

La mayor transportadora de gas del país pone en revisión su plan de sustentabilidad

El directorio de la empresa acaba de definir un conjunto de acciones clave para abordar la gestión de impactos, riesgos y oportunidades ESG. El plan.



El gas natural sigue ocupando un lugar de preponderancia en la matriz energética de la Argentina alcanzando el 52% del total de los combustibles consumidos.

Plan de negocios con impacto fiscal

Mediante su plan para hacerse cargo del proyecto Tratayén-Saliqueló, busca incrementar la capacidad de transporte de gas natural en esa ruta.

Actualizar la matriz de riesgos

El directorio de TGS puso en revisión la estrategia de sostenibilidad de la empresa para abordar la gestión de impactos, riesgos y oportunidades ASG.

Analizar la doble materialidad

El 2024, la empresa reforzó su enfoque mediante un análisis de doble materialidad dando lugar a la creación de la estrategia ASG.

Objetivos prioritarios

Dicho plan se estructura en tres ejes principales:

  • Mitigación y adaptación al cambio climático: con el eje central alineado con los esfuerzos globales para reducir gases de efecto invernadero mediante la implementación de un Sistema de Gestión de la Energía, gestión de riesgos climáticos y preservación de la biodiversidad mediante iniciativas de forestación.
  • Liderazgo ambiental proactivo: para promover una gestión preventiva, prácticas ambientales responsables en sus instalaciones y la sensibilización ambiental dentro de la organización.
  • Circularidad de procesos y consumos: para fomentar el uso eficiente de recursos y la adopción de prácticas enmarcadas en la economía circular.
Gestionar los riesgos climáticos

El enfoque es además consistente con los lineamientos de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación en el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático

Reducir las emisiones GEI

GN ya desarrolla un plan de reducción de emisiones que le ha permitido elaborar un mapa de emisiones;

Fuente: Economía Sustentable