
03/04/2025: Hoy tenemos que dar la excelente noticia que gracias al trabajo llevado adelante por todos los trabajadores de la empresa FERROEXPRESO PAMPEANO se recupero la traza ferroviaria que une con La Pampa.
Cabe recordar que el pasado viernes 7 de marzo cuando un terrible temporal azoto la ciudad de Bahía Blanca, la infraestructura ferroviaria clave para el funcionamiento e integración con el puerto quedaron totalmente destruidas en varios sectores, uno de los cuales fue el sector donde cruza sobre el Arroyo Maldonado.
Allí la fuerza del agua barrio completamente el citado puente y parte del terraplén dejando sin la conexión con el ramal que une con Darragueira y el empalme a Cerri. Cabe recordar que no fue solamente este sector que fue dañado, también ya sobre la traza de la vía a Neuquén (antes de llegar a Cerri) se destruyo mas de 200 metros de terraplén y las obras de arte de ese sector; por otra parte en lo referido a la conexión con la vía a Carmen de Patagones la misma se ha perdido, en donde se deberán recuperar casi 100 metros de terraplén y obras de arte (en la zona aledaña a Aguara) y en lo referido a la conexión con la vía a General Lamadrid, en cercanías del Parque Mayo ahí también se produjo la destrucción de casi 100 metros de terraplén y un daño importante en las obras de arte.
Ahora bien, la empresa FERROEXPRESO PAMPEANO, dispuso desde el primer momento buscar la forma para poder recuperar los distintos sectores de acuerdo con la importancia de su operación, para lo cual después del 11 de marzo se diagramo un plan de emergencia para comenzar con la recuperación del ramal que conecta con Darragueira.
Un gran equipo trabajando con un solo objetivo.
Todo el equipo de infraestructura y de material rodante se pusieron a trabajar, con el aporte de maquinaria pesada (externa) y todos los recursos que se tenían a mano para comenzar la obra de recuperación; y luego de 21 días se logró algo que para muchos era imposible: “…Bahía volvía a recuperar un trazado muy importante para el desarrollo económico de la región…”.
Lo acontecido en Bahía Blanca puso en vidriera la importancia que tiene el sistema ferroviario en nuestro país, dejando claramente que cuando no se dispone del ferrocarril no hay nada ni nadie que puede sustituirlo, ejemplo de ello fue en primer lugar la llegada de los dos Trenes Solidarios que brindaron una solución casi inmediata a la necesidad de contar con gran cantidad de donaciones y en el menor tiempo posible; luego al quedar sin conexión ferroviaria de los principales centro de producción con los puertos y esa necesidad no podía ser reemplazada por otros medios de transporte.
Muchas veces se pone en tela de juicio quien tiene que operar el sistema ferroviario, si un privado o el estado; y es aquí donde todos los que estamos en el sistema ferroviario debemos bregar para que el Sistema Ferroviario funcione y brinde el servicio para cual fue creado (no importa quien lo opere), porque si no entendemos que, si en nuestro país se pierde el ferrocarril, se va a perder nuestro sentido de Nación.
Queremos felicitar a todos LOS TRABAJADORES FERROVIARIOS, a todas las áreas de ingeniería, material rodante, infraestructura, administración y recursos humanos que integran FERROEXPRESO PAMPEANO y los sindicatos ferroviarios; ya que en todo su conjunto han demostrado que cuando se quiere y se proponen objetivos claros todo es posible y no hay nada que lo pueda detener; si seguimos en esta misma línea no hay dudas que el sistema ferroviario tiene un solo horizonte que es el del crecimiento.
Para finalizar desde Rieles queremos remarcar nuestra afirmación “este el camino a seguir”, porque de la única manera que nuestro querido ferrocarril sea protagonista se deben imitar y multiplicar esta forma de trabajar.
Fuente: Rieles