26/02/25

TGS pagará una «reparación histórica» a una comunidad mapuche de Neuquén por $610 millones

Además, la empresa se comprometió a recibir currículum vitae de los integrantes de la comunidad.



Este martes se firmó un convenio «histórico» entre la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) y la comunidad mapuche Wentru Trawl Leufú. El acuerdo cuenta con una reparación de $610.000.000 y prioridad para los integrantes en cuestiones laborales.

En contacto con Diario RÍO NERGO, el abogado de la comunidad de Picún Leufú, Pablo Tomasini (actual director provincial de Protección al Consumidor), detalló que el conflicto data desde hace 28 años de antigüedad.

La empresa cuenta con una planta compresora y de bombeo en terreno de la comunidad, en la localidad de Picún leufú. A esto, se suma que pasa el caño del gasoducto que va en dirección hacia la zona de San Martín de los Andes.

Por cuestiones de «pago de servidumbre», la comunidad y la compañía tenían una disputa que incluyó varios bloqueos por parte de los mapuches hacia la planta.

Por este motivo, Tomasini destaco que se trata de un «acuerdo lindo» tanto para las comunidades como una «tranquilidad» al sector empresarial.

Convenio entre TGS y una comunidad mapuche de Neuquén: los detalles

El convenio de reparación histórica entre TGS y Wentru Trawl Leufú llegó a la suma única de $610.000.000, los cuales se pagarán en un plazo de 30 días.

Además, el primer mes de cada año, la empresa depositará $45.000.000 en términos de «servidumbre», cuyo valor se irá actualizando de acuerdo al IPC.

Por otra parte, en concepto de «ayuda permanente» hacia la comunidad, TGS dispondrá 25 vales de combustible de 125 litros de gas oil cada uno de forma mensual. Y, para los jóvenes que estén estudiando, 25 cajones con distintos productos alimenticios.

Por último, la compañía se comprometió a recibir currículum vitae de los integrantes de la comunidad «para que participen en igualdad de condiciones» a puestos de trabajo ya sea en Neuquén o en otra provincia.

En este sentido, la comunidad se comprometió a garantizar la libre circulación tanto a los trabajadores de la empresa como a personal tercerizado hacia la planta compresora en Picún Leufú.

Fuente: Río Negro