
En las últimas horas, desde el Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA), que dirige a nivel nacional Mario Pereyra, explicaron en un video por qué la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI) sigue siendo una documentación exigible para circular, a pesar de que el Gobierno Nacional haya anunciado su eliminación por considerarla una “traba burocrática” que afecta al transporte de cargas.
“A través de los decretos 832 y 1109, ambos de 2024, el Gobierno Nacional estableció que la LINTI ya no será más una documentación exigible para circular. Sin embargo, para la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) hay un conflicto legal entre las normativas y seguirán exigiendo la LINTI”, se explica en el video, en referencia a la licencia que deben tener los conductores que transportan cargas.
Asimismo, desde FLETEROS agregaron que los vehículos de cargas no pueden ser retenidos, al señalar: “En caso de que un transportista fletero sea infraccionado por no tener la licencia, deberá recurrir la infracción, la cual caducará en cuanto entre en vigencia la eliminación definitiva de la LINTI. Los vehículos infraccionados no podrán ser retenidos”.
Fuente: Blanco Sobre Negro