
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un nuevo paro de colectivos para el próximo miércoles 5 de marzo, que regirá durante 24 horas. La fecha coincide con el inicio de clases en diferentes provincias del país.
De acuerdo al comunicado oficial, la medida de fuerza se debe a "la falta de respuesta y compromiso por parte del sector empresarial que no quieren dialogar a los efectos de llegar a un acuerdo por las diferencias de sueldo que adeudan a los trabajadores".
Paro de colectivos UTA: cuándo y qué líneas afectan
El gremio que representa a los choferes de colectivos en diferentes regiones del país anunció una paralización del servicio para el próximo miércoles 5 de marzo, a partir de las 00:00 hs y durante 24 horas.
La medida de fuerza la llevará adelante la seccional Catamarca-La Rioja, por lo que ambas provincias se verán afectadas, en caso de que las cámaras empresariales no remedien la situación laboral.
En este contexto, denunciaron que el miércoles 19 debían asistir a una audiencia de conciliación. Sin embargo, "solo fueron tres empresarios, con la intención de llegar a un acuerdo, y la mayoría no fue a la misma".
Por último, dejaron un mensaje de disculpas para los usuarios afectados "que diariamente viajan y que son un sostén de nuestra fuente de trabajo".
"Les pedimos que nos comprendan, porque lo único que hacemos es defender nuestros derechos laborales y el bienestar de nuestro grupo familiar", reafirman en el anuncio oficial.
Aumentan los colectivos en el AMBA: cuándo comenzarán a regir
El Gobierno aprobó un nuevo esquema de costos para calcular las tarifas de los boletos de transporte de pasajeros urbanos y suburbanos cuyos recorridos alcanzan la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. Lo hizo a través de la Resolución 8/2025 que publicó este miércoles en el Boletín Oficial.
La medida alcanza a los servicios dentro de los distritos y de los municipios que forman parte de la Región Metropolitana, el AMBA. Según explica la resolución, se este se basa en la "Metodología de Cálculo de Costos de Explotación del Transporte Urbano y Suburbano de Pasajeros por Automotor de Jurisdicción Nacional de la Región Metropolitana de Buenos Aires".
Para el procedimiento, la Subsecretaría de Transporte Automotor elaboró Informes Técnicos que incluyen una serie de ajustes en los costos operativos.
De acuerdo con la Secretaría a cargo de Franco Mogetta, la actualización aplicará a "los períodos de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio 2025 y aplicable este último para los períodos mensuales subsiguientes, hasta tanto se apruebe un nuevo cálculo de costos".
Fuente: El Cronista