El Gobierno de la Ciudad convocó a dos audiencias públicas con el fin de aplicar un incremento del 10% en las tarifas del Subte y de los colectivos de jurisdicción porteña desde el mes de marzo.
Según los decretos 403 y 404, publicados en el Boletín Oficial de la Ciudad, se realizarán dos audiencias públicas convocadas para los días 6 y 10 de febrero, pasos necesarios para la efectiva aplicación de los nuevos montos que pretende concretarse en el mes de marzo. Además, establecen un índice para actualizaciones posteriores (ver abajo).
Cabe recordar que si bien la realización de las audiencias es un requisito necesario para la aplicación de los nuevos cuadros tarifarios, la instancia no es vinculante.
En cuanto al Subte –que recientemente incorporó nuevos medios de pago en la mayoría de las estaciones– la tarifa plana se incrementará desde los actuales $757 a $832 para los usuarios que cuenten con tarjeta SUBE nominalizada. En caso de no cumplir con este requisito, el nuevo valor será de $1322,88.
Se prevé continuar con el esquema de descuentos para usuarios frecuentes, con valores que disminuyen progresivamente una vez superados los 20, 30 y 40 viajes mensuales.
En cuanto a las 31 líneas de colectivos que circulan dentro de la Ciudad, los nuevos montos oscilarán entre $408,24 y $524,89, de acuerdo al siguiente esquema:
- Tramo de 0 a 3 kilómetros: de $371 a $408,24
- Tramo de 3 a 6 kilómetros: de $413,44 a $454,78
- Tramo de 6 a 12 kilómetros: de $445,29 a $489,82
- Tramo de 12 a 27 kilómetros: de $477,17 $524,89
- Tramo de 0 a 3 kilómetros: de $590,10 a $649,11
- Tramo de 3 a 6 kilómetros: de $657,37 a $723,11
- Tramo de 6 a 12 kilómetros: de $708,01 a $778,81
- Tramo de 12 a 27 kilómetros: de $758,70 a $834,57
Además de este incremento, los decretos establecen para los meses siguientes actualizaciones mensuales en base al IPC oficial informado por el INDEC, más un 2% en relación al valor del mes anterior, por lo cual los futuros incrementos serán mayores al nivel de inflación.
Más allá de las nuevas cifras, se mantienen sin cambios la tarifa social -descuento de un 55% sobre la tarifa al usuario- y los descuentos de la “Red SUBE” -de un 50 % en la primera combinación y de 75% para las siguientes dentro de las dos horas-. Ambos descuentos, cabe recordar, son acumulables entre sí. Desde hace algunos meses, sin embargo, el descuento ya no está vigente en las líneas de jurisdicción provincial.
Fuente: enelSubte