06/06/24

Vialidad Nacional: sin material para bacheos e intimada a pagar la luz





La Dirección Nacional de Vialidad Distrito 21 de La Pampa se convirtió en un organismo fantasma. No tiene autoridad designada, fueron despedidos tres trabajadores, carece de insumos para tareas de mantenimiento en rutas nacionales y en las últimas semanas, casi se quedan sin luz por una deuda millonaria.

El desfinanciamiento del organismo nacional genera un gran deterioro en la infraestructura vial de la provincia, una situación alarmante que fue advertida por el secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, Fabricio Cabral.

“No tenemos más material para tareas de bacheo, estamos muy complicados por la falta de recursos que hay, ya no tenemos insumos básicos para hacer nuestro trabajo”, afirmó Cabral a LA ARENA.

Además, la delegación local no tiene recursos para funcionar con normalidad a partir del ajuste que lleva adelante el gobierno central de Javier Milei. Por eso, la oficina central acumuló una deuda de $5.000.000 que finalmente pagaron.

“Estuvimos a punto de quedarnos sin luz. Nunca había pasado antes, no están pagando nada desde Casa Central en Buenos Aires, salvo cuando pasa algo así de urgencia como tuvieron que abonar la deuda de luz”, contó Cabral.

Rutas nacionales.

La falta de recursos perjudica la infraestructura vial nacional en la provincia ante la falta de materiales para bacheo y para realizar obras de mantenimiento y repavimentación. “Cada vez tenemos menor recursos en materiales y en personal y más kilómetros de rutas para mantener”, dijo Cabral.

A las rutas 152, 232, 143 y 154 que el personal de Vialidad Nacional mantiene en La Pampa, se incorporaron ahora la ruta 35 y la 188, es decir 385 kilómetros más. En total son 1.669 kilómetros que VN deberá mantener en pavimento, banquinas y picadas cortafuegos, entre otras cuestiones, con menos personal y menos recursos.

“Llevaron a cero la obra pública, por lo que no habrá contratos ni tramos de rutas terciarizados en el mantenimiento y se incorporan más kilómetros al Distrito, entonces cada vez tenemos menos recursos de materiales y de personal y más kilómetros para mantener”, agregó.

A esta situación, que incluyó el despido de trabajadores en la provincia, se suma también los problemas para llevar adelante convenios con municipalidades en distintos tramos de rutas nacionales, por ejemplo para el cuidado de las banquinas en distintas zonas.

Fuente: La Arena