25/06/24

Neuquén: Rolando Figueroa sale al rescate del transporte público que desfinanció Javier Milei

Un decreto publicado este martes en el boletín oficial de la provincia destina fondos a las empresas. El golpe por el recorte y la tasa de la polémica.


COLE, el sistema de transporte público en Neuquén capital. La crisis complica a Rolando Figueroa e intendentes.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, vuelve a tapar el agujero que deja el gobierno nacional en materia de transporte público con un giro a las empresas prestadoras del servicio urbano, interurbano y de larga distancia. La ayuda pretende contener el impacto en la suba del boleto, que en algunos distritos se contiene con una polémica tasa al combustible.

El decreto de Figueroa (652/24) con fecha del 19 de junio pero publicado este martes en el Boletín Oficial procura contener la demanda ante el recorte de la Nación al régimen de subsidios que estaba destinado a las empresas prestadoras del servicio de transporte, que eliminó el denominado Fondo Compensador que tanta polémica generó entre las cámaras empresarias y las gobernaciones, jaqueadas por la crisis. En total, la suma destinada roza los 170 millones de pesos para mayo.

Para el gobierno del frente Neuquinizate, la incidencia de los costos operativos “agravado por la devaluación del dólar que incide directamente sobre varios insumos” propicia la necesidad de “seguir acompañando a las empresas de transporte público de pasajeros, manteniendo los mismos montos otorgados durante el mes de abril, para el mes de mayo de 2024”.

Transporte sin fondos en Neuquén

Jaqueados por la crisis y una recesión histórica, los municipios pidieron diversos auxilios. Uno de los primordiales fue el del transporte público. Como explicó Letra P, la situación en los centros urbanos varía sensiblemente, pero en la mayoría los responsables de administrar los recursos públicos estuvieron en serios contratiempos.

Una de las alternativas para gambetear el aumento fue la aplicación de una tasa vial, un impuesto al combustible. La primera en hacerla fue Neuquén capital, ciudad que conduce el nuevo aliado de Rolo, Mariano Gaido.

La movida generó réplicas en otros municipios lindantes como Centenario, Plottier y hasta pasó de provincia con Cipolletti, en Río Negro.

Golpe regional

En la Patagonia, la situación de parálisis empieza hacer mella. El giro de fondos y el compromiso de la administración neuquina con los municipios es cada día más notoria. Salvo la capital o Cutral Co, dos localidades con una caja enorme por incidencia demográfica o por el manejo de un jugoso yacimiento, el resto resiste para capear la crisis que golpea a sus habitantes.

Para no desligarse, Rolo firmó un decreto a favor de las empresas que, bajo jurisdicción provincial, prestan el servicio de corta, media y larga distancia. En total, les girará $169.687.044,38, cifra que se suma a lo dispuesto en el mes de febrero, cuando se depositaron $127.442.835,52.

Fuente: LetraP