06/05/24

Pase Diario: cómo funciona el nuevo método para pagar el peaje en las autopistas porteñas

La herramienta estará disponible durante 24 horas y está destinada para los usuarios que no poseen TelePASE y aquellos visitantes ocasionales


El peaje inteligente de la autopista Illia, la primera de las trazas en cambiar de formato

Los usuarios de las autopistas porteñas tienen disponible desde hoy una nueva herramienta para abonar los peajes en los pórticos inteligentes de pago automático. La implementación está pensada para aquellos conductores que aún no están adheridos al sistema TelePASE, obligatorio desde hace cuatro años, y para aquellos visitantes ocasionales que demandan el servicio por un tiempo determinado.

Se trata del Pase Diario, un sistema que debuta hoy en las autopistas gestionadas por AUSA y que otorga la habilitación para utilizar los corredores de la ciudad durante un día. El permiso debe ser tramitado en la web oficial y se deberá adquirir al menos tres horas antes de ingresar a la red de autopistas porteñas.

Desde septiembre de 2020 es obligatorio el uso de TelePASE en todas las autopistas de la Ciudad y aquellos usuarios que no lo utilizan están expuestos a pagar tarifas diferenciales. Actualmente, el 93% de los usuarios de las autopistas porteñas pagan con TelePASE por lo que el Pase diario está pensado para el 7% restante y los viajantes ocasionales.

Además, a mediados de 2023 la autopista Illia fue la primera traza que dejó de tener cabinas para convertirse en autopista inteligente con peaje sin barreras. Y en octubre el peaje Alberti también adoptó este sistema de cobro automático. Por otra parte, a inicios de este año comenzaron las obras en el peaje Avellaneda, sentido a provincia, que desde mediados de mayo pasará a ser mixto. Esto significa que contará con tres carriles centrales con un pórtico de lectura automática, exclusivo para automóviles livianos con TelePASE.

La creación del Pase Diario prepago aparece como una nueva alternativa para los usuarios que aún no cuentan con TelePASE. De esta manera todos podrán utilizar las autopistas con peajes sin barreras o las vías TelePASE en los pasos convencionales (con cabina y barrera). En caso de no contar con ninguna de las opciones, el usuario estará en infracción por evasión de peaje, una multa que llega a los $70.708.

El mismo vehículo podrá utilizar hasta 20 pases diarios por año y cada uno de ellos tendrá una vigencia única para los días de circulación declarados al adquirirlo. Una vez que el usuario tiene habilitado el pase, podrá circular por la autopista y se leerá la patente del vehículo que fue asociada al pase. El pago podrá hacerlo de forma online a través de la web, mediante tarjeta de crédito o débito.

¿Cómo se solicita el Pase Diario? El trámite se realiza de forma online en www.pasediario.com.ar sin necesidad de retirar ningún dispositivo físico. Una vez realizado el pedido, tres horas después el usuario podrá circular por las autopistas porteñas y no estará expuesto a sanciones ni multas.

Además, sigue vigente la posibilidad que todos los usuarios, residentes en la ciudad o en otras ciudades, obtengan el TelePASE de manera sencilla y ágil en el sitio oficial telepase.com.ar, o por la aplicación de Mercado Pago. También se puede realizar el trámite de forma presencial en los puntos de colocación adheridos de la ciudad de Buenos Aires o en las oficinas de atención de AUSA.

El usuario deberá darse de alta y completar los datos personales, los del vehículo y seleccionando el medio de pago (tarjeta crédito, débito o Mercado Pago). Puede solicitar el envío del dispositivo a su domicilio o retirarlo e forma gratuita por alguno de los puntos de adhesión, por ejemplo, las cabinas con cartelería amarilla señalizadas para tal fin que se adaptaron en los peajes porteños.

Si el usuario solicitó el envío a domicilio una vez que lo reciba deberá activarlo en la web, registrándose en el portal de autogestión con su DNI, patente y medio de pago. Si fue solicitado por Mercado Pago la activación se realiza por la misma aplicación.

Aumento

El mes pasado el Gobierno porteño aplicó un incremento del 150% en las tarifas de los peajes y desde junio se concretará otro aumento del 35%. Las pasadas por las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno llegaron a $ 2.276 en hora pico y $ 1606,08 en hora no pico. Mientras que la Illia pasó a 946,25 y 669,13, respectivamente.

El segundo tramo del incremento se aplicará el mes próximo y llevará cada pasada en hora pico a $ 3.072,71 y 2.168,21, con lo que el aumento total será de un 237,5% respecto de los valores actuales.

La hora pico de lunes a viernes en ambos sentidos es de 7 a 11 y de 16 a 20; y los sábados, domingos, feriados y días no laborables de 11 a 15 en sentido provincia y de 17 a 21 en sentido al centro. El Paseo del Bajo fue habilitado para la circulación de vehículos livianos durante esos días. El costo para utilizar dicha traza es de $ 3553,65.

Fuente: La Nación