21/05/24

Enargas suspendió la suba de tarifas del gas prevista para mayo para frenar la inflación

El Ministerio de Economía explicó que la suspensión del aumento por parte de Enargas era necesario para consolidar el proceso para bajar la inflación


La suba del gas, por ahora, está frenada. Imagen ilustrativa.

El Gobierno decidió frenar la suba de tarifas de gas prevista para mayo de 2024, según la Resolución 224/2024 emitida por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).

La medida responde a una instrucción del ministerio de Economía, quien, mediante una comunicación a la Secretaría de Energía, argumentó que la postergación es necesaria para "consolidar el proceso de desinflación" iniciado por el gobierno.

El ENARGAS notificó a las empresas prestadoras del servicio público de transporte y distribución de gas que no se procederá con la actualización tarifaria prevista, manteniendo los valores vigentes desde el 3 de abril de 2024.

Además, se instruyó a mantener el valor incluido en los cuadros tarifarios para las localidades abastecidas por gas propano indiluido por redes.

La resolución también contempla que no se modificarán los valores del Precio Estacional de la Energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (PEST) ni el Precio del Insumo del Sistema de Transporte (PIST) para los consumos de mayo de 2024, siguiendo las instrucciones del Ministerio de Economía.

Carlos Alberto María Casares, interventor del Enargas, firmó la resolución señalando en el artículo 1: "Mantener inalterados los cuadros tarifarios de transición y de tasas y cargos por servicios vigentes desde el 3 de abril de 2024 en virtud de los considerandos de la presente resolución".

Los incrementos que habían sido establecidos iban a tener un impacto por encima de 350% y en algunos casos superando ampliamente el 400%. Por ejemplo, un usuario “R1″ de Capital Federal —la categoría que engloba al 53% de los hogares— iba a pagar unos $7.000 mensuales, según calcula la distribuidora. Implicaba una suba del 352% en comparación con los $1.547 que se pagaba hasta ahora.

Fuente: Diario Uno