05/03/24

Paro de colectivos de la UTA: empezó la medida de fuerza, ¿cómo funcionarán los servicios hoy martes?

El gremio conducido por Roberto Fernández inició desde la medianoche la paralización de la red en el interior en reclamo a la falta de actualización de la pauta salarial.



La Unión Tranviarios Automotor (UTA) activó este martes 5 de marzo desde las 0 horas el paro de colectivos en el interior del país, con excepción de algunas plazas distritales donde se logró encauzar el reclamo por actualización salarial.

La medida de fuerza se extenderá por 24 horas para luego y en la antesala del próximo cónclave entre las partes pautado para el jueves 7.

¿Qué ciudad del interior no se sumaron al paro de colectivos de la UTA?

Ciudad de Buenos Aires y La Plata (AMBA)

San Luis

Santa Rosa (La Pampa)

Misiones

Santa Fe (Santa Fe capital y Rosario)

Córdoba

Tucumán (San Miguel de Tucumán)

Salta

Santiago del Estero

¿En qué ciudades del interior se lleva adelante el paro de colectivos de la UTA?

San Salvador de Jujuy (Jujuy)

Formosa

Chaco

San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca)

La Rioja

San Juan

Mendoza

Entre Ríos

Corrientes

Viedma (Río Negro)

Neuquén

Rawson (Chubut)

Santa Cruz

Ushuaia (Tierra del Fuego)

¿En qué ciudades del interior funcionará con normalidad los servicios de colectivos?

La cuenta oficial de X (Twitter) de UTA Rosario informó que este martes el transporte urbano "funcionará normalmente alejando cualquier posibilidad de paro en la ciudad".

Según reportes del portal Rosario 3, los representantes del gobierno municipal, el sindicato y empresarios del sector lograron llegar a un acuerdo tras reuniones conjuntas.

En Córdoba, también se levantó la medida de fuerza.

"Nos complace informar oficialmente que, después de reuniones conjuntas y mediante una gestión responsable y seria para garantizar la tan esperada recomposición salarial de los trabajadores, se suspende la medida de fuerza anunciada para el 5 de marzo", indicó la titular del gremio de la provincia mediterránea Carla Esteban.

Asimismo, César González, representante de UTA Tucumán, aseguró que el transporte funcionará con normalidad en la provincia.

"Los compañeros estarán percibiendo la remuneración correspondiente al mes de febrero en dos partes: el miércoles recibirá el 50% y el otro 50%, el 14 de marzo", detalló a La Gaceta.

San Luis se sumó a las jurisdicciones que lograron acuerdos para evitar el paro de colectivos anunciado por la UTA.

Según el comunicado difundido por el gremio, tras una reunión con el objetivo de "resolver el conflicto salarial", se confirmó que el servicio funcionará con normalidad.

En La Pampa, los colectivos también operarán este martes. La filial destacó la firma de acuerdos paritarios para el sector de corta y media distancia.

En Salta, el ministro de gobierno de la provincia, Ricardo Villada, anunció la suspensión del paro.

"Me comprometí con la UTA a intervenir y convocar a los empresarios del interior de la provincia para trabajar en las condiciones laborales y los salarios de todos los trabajadores", anunció.

Asimismo, Misiones y Santiago del Estero también levantaron la medida de fuerza, asegurando el funcionamiento regular de los colectivos. En Neuquén, el subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, confirmó que el servicio se garantizará.

Fuente: El Cronista