04/03/24

La CEPH le exigió Nación que regularice los pagos del Plan Gas

La Cámara le envió una carta al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, advirtiendo que el atraso de los pagos podría afectar las inversiones.


El retraso en el pago del Plan Gas.Ar genera malestar en las compañías.

Una bola de nieve se comenzó a formar en el sector energético y amenaza con llevarse todo puesto. Nación se atrasó con el pago de los incentivos del Plan Gas.Ar y las empresas reclaman que se lleve a cabo un plan para liquidar las deudas que se arrastran desde la administración de Alberto Fernández. La industria mira de reojo a la Casa Rosada.

Tal como informó +e, el Gobierno nacional mantiene deudas con todas las compañías que están dentro del programa de incentivos y las operadoras piden explicaciones o fechas de pago. Esto llevo a que la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) le envié una carta al secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, para reclamar acciones sobre este problema. El documento tiene fecha de 16 de febrero de este año.

La demanda no es nueva. En el documento al que tuvo acceso este medio se destaca que se enviaron cartas a la cartera energética el 4 de octubre de 2022, 5 de diciembre de 2022, 6 de enero de 2023, 10 de febrero de 2023 y 16 de marzo de 2023. También se enviaron cartas al entonces ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, el 26 de septiembre y 21 de noviembre de 2023.

Además, la Cámara subraya que el retraso de los pagos afecta “severa y negativamente” en el flujo de fondos previsto para las inversiones comprometidas.

A este panorama se le sumar los retrasos en los pagos del gas natural a Cammesa y a Enarsa y el impacto de la devaluación que sufrió la economía. Todo ello afecta a la recaudación de las operadoras.

Desde la CEPH solicitaron a Chirillo que se tomen las medidas necesarias para regularizar las deudas con las empresas y/o que ejecute la clausula de los certificados de créditos fiscales para que puedan pagar sus contribuciones.

Fuente: Más Energía