04/03/24

Canal Magdalena: ingenieros en alerta por la posible suspensión de las obras

La obra de dragado del Canal Magdalena fue anunciada el año pasado y ahora el gobierno nacional la abandonaría en el marco del ajuste de Javier Milei.



En un comunicado, el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires (CIPBA) manifestó una "profunda preocupación" ante los trascendidos que indican que el gobierno de Javier Milei abandonaría definitivamente el dragado del Canal Magdalena.

"El canal es vital para impulsar el desarrollo local y transformar el acceso marítimo a las vías navegables interiores, sin depender del control extranjero", subrayó Alejandro Passarini, presidente de la entidad.

A pesar de que "la provincia de Buenos Aires concentra más del 40% de la infraestructura portuaria del país, su participación en el mercado de transporte de cargas y en el ámbito internacional es mínima en comparación con ciudades como Rosario", señalaron desde el Colegio y por eso remarcaron que redirigir el tráfico hacia los ríos interiores impulsaría la economía local, generando una importante demanda de mano de obra especializada.

La preocupación del Colegio creció tras las declaraciones del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, que indican que el gobierno argentino habría aprobado los planes de ampliación del puerto de Montevideo, lo que podría socavar el proyecto del Canal Magdalena.

Para Passarini, el abandono del dragado "representaría un retroceso en la soberanía marítima y fluvial de Argentina, además de significar la pérdida de oportunidades laborales importantes". Por eso, desde el Colegio de Ingenieros recordaron haber sido de las primeras instituciones en expresar su apoyo al proyecto mediante una nota enviada al gobernador Axel Kicillof.

Ante este escenario, el Colegio instó a las autoridades pertinentes a "reconsiderar la importancia estratégica del Canal Magdalena y a tomar las medidas necesarias para garantizar su continuidad y desarrollo".

Fuente: 0221