02/02/24

Paro de colectivos: el anuncio de la UTA en medio de la paritaria

El fuerte comunicado de la UTA tras una nueva audiencia con los empresarios por la paritaria 2024. Cuando sería el paro nacional de colectivos.



El acuerdo entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la cámara empresarial del sector en las reuniones por la paritaria 2024 sigue sin llegar y la amenaza de un paro nacional está más latente que nunca. El último miércoles se produjo una audiencia virtual y, tras el fracaso, el sindicato emitió un fuerte comunicado que generó alarma entre los usuarios del transporte público.

Los empresarios no se movieron de la oferta planteada en encuentros anteriores (25% en enero, 20% en febrero y una suma fija de $60.000), que fue rechazada por los representantes gremiales. Pues desde la UTA no están dispuestos a convalidar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios de los choferes con la aceleración de la inflación que comenzó en diciembre.

El objetivo es obtener un reconocimiento de los puntos perdidos contra la inflación en beneficio de los 45.000 choferes representados en la región, indicaron desde la UTA tras la audiencia del último miércoles. "Pretenden que firmes un acuerdo que implique reconocer una pérdida de poder adquisitivo, cuando ya ello está acordado y homologado. Esto no es negociable bajo ningún engañoso pretexto ni ecuaciones matemáticas", advirtió el gremio.

El sindicato que encabeza Roberto Fernández planteó que una vez garantizada la recuperación se avance en un cronograma de subas que determinen el salario inicial en $972.125 en febrero. Además. buscan conseguir el pago de sumas no remunerativas.

La negociación pasó a cuarto intermedio hasta este viernes 2 de febrero a las 14.30 en la sede de la Secretaría de Trabajo. Y en caso de no llegar a un acuerdo, la posibilidad de que se llame a un paro nacional de colectivos para la semana que viene es más que concreta, esto incluso fue advertido desde el sector patronal.

En las próximas se concretarán reuniones importantes con autoridades del gobierno nacional. Según trascendió, el ministerio de Economía, Nicolás Caputo, instruyó a la Secretaría de Transporte a dar curso al pedido de audiencia emitido por UTA. También se confirmó que el Secretario de Trabajo, Omar Yasín, convocó a las partes personalmente ante la escalada del conflicto.

Paritarias 2024: el pedido de la UTA

Salario inicial de $777.700 para enero 2024.

Salario inicial de $972.125 para febrero 2024.

Una suma no remuneratoria de $126.921 como reconocimiento de la diferencia habida entre la inflación publicada y el incremento acordado para el mes de diciembre 2023.

Fuente: El Destape