05/02/24

La UTA cerró paritarias y desactivó el paro de colectivos: así serán los nuevos salarios

El sindicato que lidera Roberto Fernández fijó los salarios para enero y febrero. En marzo volverá a negociar con los empresarios.



La Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordó este viernes la actualización salarial para los choferes de colectivos de corta y media distancia del área metropolitana de Buenos Aires, luego de arduas negociaciones con el sector empresario.

La paritaria quedó sellada en horas de la noche después de una extensa jornada de discusiones. En horas se la tarde se anticipó un principio de entendimiento, que finalmente se concretó al cierre del día.

El gremio que lidera Roberto Fernández logró un salario básico conformado de $597.000 a partir del 1 de enero y de $737.000 a partir del 1 de febrero.

Así mismo se fijó una suba en los adiciones por viáticos y reintegro de gastos y el pago de una asignación extraordinaria de $390.000 a pagar en dos tramos.

De esta manera, el total de ingresos para los choferes será:

Enero: $818.960

Básico inicial: $597.000

Viáticos (x24 días): $81.960

Suma fija no remunerativa (se paga el 20 de febrero): $140.000

Febrero: $1.088.160

Básico inicial: $737.000

Viáticos (x24 días): $101.160

Suma fija no remunerativa (se paga el 15 de marzo): $250.000

El acta contempla que las empresas y la parte gremial vuelvan a retomar las negociaciones después del 15 de marzo, una vez que haya sido difundida la inflación de febrero por parte del INDEC, para determinar una nueva actualización salarial.

La parte empresaria -AAETA, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA- manifestaron que suscriben el acuerdo, luego de que la Secretaría de Transporte se comprometiese a actualizar la estructura de costos vigentes, que contemplan entre otros puntos el precio del gasoil y el tipo de cambio.

Con la rubrica de este acuerdo se alejan las posibilidades de paros en el servicio de transportes del AMBA con los que venía amenazando la UTA.

Fuente: Mundo Gremial