05/02/24

La Autopista Presidente Perón quedó paralizada cerca de la finalización del primer tramo de la obra

Restaban pocos kilómetros de traza para que la nueva vía empalmara con el Camino del Buen Ayre y permitiera conectar a la región con la Autopista Panamericana.


El puente sobre la Av. Rivadavia en Merlo, que está inconcluso.

La construcción de la Autopista Presidente Perón, que fue pensada para extender el Camino del Buen Ayre desde el Acceso Oeste hasta La Plata, y que constituirá si es terminada un nuevo anillo de circunvalación a la Ciudad de Buenos Aires, también resultó afectada por la suspensión de la obra pública que decidió Javier Milei a partir de diciembre.

Hasta el momento se construyeron 52 kilómetros de los 88 originales del proyecto, lo que representa más del 60% de la obra. El último tramo en ser inaugurado fue el que une la Ruta 3 en Virrey del Pino con la Ruta 40 en Merlo, el 6 de diciembre pasado.

Sin embargo, una vez que los conductores llegan a ese lugar de la Zona Oeste deben tomar una colectora de tierra o caminos alternativos si quieren llegar a destino. A partir de ese momento, el espacio liberado para la continuación de la traza, más teniendo en cuenta que fueron expropiadas decenas de vivienda para construirla, está abandonado y con puentes sin terminar.

Gustavo Arrieta, titular de Vialidad Nacional durante la gestión anterior y ex intendente de Cañuelas, explicó a El Diario Sur que son dos los tramos de la Autopista Presidente Perón que están a punto de ser finalizados y que se han paralizado absolutamente.

Uno es el que comienza en el cruce de la Autopista con la Ruta Provincial 40 en Mariano Acosta (Merlo) y finaliza pocas cuadras antes de la Av. Rivadavia, donde aún quedan algunas viviendas por expropiar para continuar el recorrido de la Presidente Perón.

Y el otro es el que empieza en la Av. Rivadavia en Merlo y termina en el Acceso Oeste, que ya tiene gran parte de la traza pavimentada, es el que posibilitaría el futuro empalme con el Camino del Buen Ayre. Esto implicaría que los vecinos de localidades de la región como Guernica, Canning o Ezeiza puedan comunicarse mucho más rápidamente con la Autopista Panamericana en plena Zona Norte.

Pese a todo, los automovilistas pueden subir en el cruce de la Presidente Perón con la Ruta 210 en Guernica y bajar en la Ruta 40, en el partido de Merlo, recorriendo 55 kilómetros. El tramo más rezagado es el que une por el sur une a Guernica con La Plata, que en diciembre estaba en su fase inicial.

El proyecto de la Autopista Presidente Perón

La iniciativa que contempla un tercer anillo de circunvalación para la Ciudad de Buenos Aires fue lanzada en el año 2010, que en el año 2015 había sido completada en un 23%. Luego se registraron avances durante la gestión de Cambiemos y tomaron un nuevo impulso a partir de mayo de 2020, según informaron desde el ministerio de Obras Públicas de la Nación.

La Autopista Presidente Perón (por fuera de la avenida General Paz y el Camino de Cintura, antes de la ruta 6), una vez terminada, pasará por 12 municipios en un trayecto de 83 kilómetros: San Isidro, General San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, San Vicente, Presidente Perón, Florencio Varela y Berazategui.

Otras obras quedarán sin terminar en Provincia

“Otras 13 obras más en la provincia de Buenos Aires, que son fundamentales, están también paralizadas, y generarán un gran perjuicio para la provincia si no se terminan”, expresó Gustavo Arrieta, ex titular de Vialidad Nacional, en contacto con El Diario Sur.

Entre los trabajos que se estaban haciendo en territorio bonaerense y ahora tienen riesgo de no poder concluirse están la construcción de una doble calzada en Ruta 3 desde Cañuelas a Monte o la vinculación entre la Autopista Bs. As. – La Plata con la Ruta 11, que se dirige a la Costa Atlántica.

Fuente: El Diario Sur