15/12/23

Proyectan un sistema de vouchers que fomente el consumo y la conversión a GNC

En momentos donde el precio de la nafta comenzó su disparada alcista y en un marco de expectativa sobre las primeras medidas de ajuste económico que llevará a cabo el nuevo gobierno de Javer Milei, referentes estacioneros, diputados y directivos bancarios se reunieron para diagramar un plan futuro tendiente a que el GNC se convierta en una solución al poder adquisitivo de los automovilistas.


Impulsarán la utilización del GNC como combustible vehicular

La Cámara Expendedores de Combustibles del Interior de la Provincia de Córdoba comenzó a trabajar con los directores del Banco de esa provincia, luego de coordinar las acciones con el diputado Nacional Juan Fernando Brügge, para adelantarse a las contingencias que el alto nivel de inflación que el Ministerio de Economía prevé para los próximos meses y poder transformar la crisis en oportunidad.

Los hechos demuestran que en los últimos días a medida que los combustibles líquidos comenzaron a sincerar sus valores en las Estaciones de Servicio, la brecha a favor con el costo del metro cúbico de GNC, se fue transformando en una tentadora alternativa de ahorro para el bolsillo del consumidor.

Sin embargo, por el momento los actores de la industria del gas vehicular reconocen que el acceso al financiamiento para la instalación de nuevos equipos es prácticamente nula. Esta coyuntura generó que la presidenta de la entidad estacionera, Marisa Centenaro acordase con Brügge, una novedosa iniciativa en la cual con el sostén de las leyes, el esfuerzo privado de los expendedores de GNC y el apoyo de los fabricantes de equipos, pueda darse una solución que contribuya a una expansión histórica del gas para autos, camiones y buses.

El actual legislador nacional se desempeñó hasta el mes pasado como director del Banco de Córdoba, hasta que finalmente ingresó para su segundo mandato como diputado nacional al Congreso, luego de ser electo por el espacio Hacemos por Córdoba.

Cabe destacar que Brügge viene trabajando fuertemente por el mejoramiento de los créditos que la entidad financiera implementó durante los años anteriores para este mercado, lo cual hizo que este tema pueda ser parte de la agenda legislativa del año 2024.

Tras varios encuentros, Centenaro informó a surtidores.com.ar que “Brügge se comprometió a impulsar un marco legal que le abra la puerta de una vez por todas al GNC, en momentos donde se espera que la Argentina pueda explotar su potencial gasífero”.

En este contexto, agregó que hay un principio de acuerdo para que los colegas expendedores del centro del país, con el aval del Banco de Córdoba, avancen en conjunto con un esquema de vales de descuento en el despacho de GNC para los nuevos usuarios, de manera de poder dar un primer paso en el fomento de las conversiones, como intento de contribuir desde el sector de las bocas de expendio a la amortización de la inversión de los clientes.

Cabe destacar que el diputado cordobés en varias ocasiones había dialogado con este medio sobre la importancia que tiene el GNC en la mejora de la economía cotidiana, el cuidado del medioambiente y la transición energética.

Además, el dirigente del espacio de Schiaretti ponderó el rol que tiene el sector estacionero en las actividades económicas y regionales del centro del país, pero más precisamente la denominada Zona Núcleo, donde a su entender “es un eslabón fundamental para la generación de empleo”.

Fuente: Surtidores