05/12/23

La UTA defendió los despidos y se despegó del bloqueo de colectivos

El secretario gremial de la UTA de Neuquén cuestionó a quienes decidieron protestar. Consideró que los dos despidos por los que reclaman están dentro de la ley.



La UTA se despegó de las acciones que imposibilitaron la prestación del servicio de transporte de pasajeros en la mañana del lunes en la ciudad de Neuquén. El gremio de los choferes responsabilizó a dos trabajadores de tomar individualmente la decisión de paralizar el servicio impidiendo la salida de los coches en el inicio de las actividades del lunes.

"Nos enteramos esta mañana que había una medida de fuerza por dos compañeros que tomaron la decisión unilateral de impedir la salida de los colectivos que tenían que iniciar la prestación del servicio", dijo el secretario gremial de la UTA de Neuquén, Gabriel Ceballos, cuando las calles están despobladas de colectivos debido al paro que llevaron adelante los choferes en confrontación con la decisión del gremio.

No obstante, los colectiveros que se levantaron contra la decisión de la empresa de echar a dos trabajadores, consideraron que los despidos obedecen a un acuerdo de la empresa con la conducción del gremio, puesto que los destinarios del cese de actividades habían enviado una nota al gremio pidiendo la celebración de elecciones de representantes de base del sindicato.

La UTA en defensa de los despidos

Ceballos deslegitimó a los colectiveros que se plegaron al paro. Dijo que la UTA tomó conocimiento de que la medida se concretó debido a que la empresa echó a dos choferes. Dijo que la decisión de la compañía es legal porque se encuadra en el artículo 245 del convenio, que implica el despido sin causa y con indemnización. "Nosotros no avalamos la medida que están llevando adelante porque la decisión que ha tomado la empresa está dentro de la ley", aseguró el jefe del gremio que nuclea a los choferes.

"Nosotros no podemos cortar los servicios sin saber, lo que tenemos entendido es que la empresa actuó de forma legal", sostuvo en declaraciones radiales el sindicalista. A la vez cuestionó a los choferes que se plegaron a la protesta al considerar que no se puede dejar a la ciudad sin transporte sin antes agotar instancias de dialogo y negociación.

Ceballos defendió el accionar de los responsables de la empresa, porque dijo que están en línea con lo que fija la ley. Sostuvo que la norma permite a las empresas despedir trabajadores con la indemnización correspondiente cuando considera que en alguna de sus áreas sobra personal.

"Nosotros como gremio vamos a avalar todo lo que esté dentro de la ley y lo que esté fuera de la ley no lo vamos a avalar", dijo Ceballos, a la vez que consideró que la decisión de frenar la prestación del servicio obedece sólo a los dos despedidos, que se están imponiendo a la voluntad de todos los choferes, quienes quieren salir a trabajar.

"No podemos obligar a la empresa a que siga teniendo personal para el que no tiene tareas que asignar", defendió el gremialista el ajuste de la planta de trabajadores dispuesto por la patronal.

Fuente: LMNeuquen