22/11/23

Gobierno destinará $8.000 millones en noviembre para subsidiar el transporte en el AMBA

El Gobierno Nacional destinará más de $8.000 millones para el subsidio del transporte público en el AMBA durante noviembre, dado que la tarifa promedio cubre apenas el 10% del costo del pasaje.



Así lo determinó en la Resolución 615/2023 del Ministerio de Transporte publicada hoy en el Boletín Oficial. Allí se observa que el costo por kilómetro de los servicios de transporte de pasajeros en la región metropolitana asciende a $1.143,20.

Con un total de pasajeros estimados promedio de 24.227.000, la cantidad transportados por kilómetro es de 3,09, lo que daría una tarifa promedio de $369,87.

Como el pasaje promedio a pagar es de $37,94 -cerca del 10% del valor del pasaje-, la compensación que debe realizar el Estado trepa a $7.968 millones.

Esa cifra se elevará a $8.300 millones en diciembre, siempre de acuerdo a los números oficiales. Para ese mes el costo del pasaje sería de $435,61.

En aquellos localidades con servicios ferroviarios tanto regionales, interjurisdiccionales como de larga distancia y que no cuenten con SUBE, podrán manifestar dicha renuncia al momento de adquirir el pasaje.

La renuncia al transporte es sólo para las personas que no quieran continuar abonando una tarifa subsidiada, sino pagar la tarifa correspondiente sin subsidio, o tarifa “plena”: colectivo $700, tren $1100.

Quienes lo hagan, también perderán el acceso al descuento del Atributo Social Federal y la RED SUBE. Como así también a todos los Atributos Locales definidos por las jurisdicciones donde la tarifa se abona con SUBE.

Por su parte, las personas que quieran continuar viajando con el correspondiente subsidio, descuentos y atributos sociales no deberán hacer ningún trámite.

Subsidio al transporte: cómo se efectúa la renuncia

1. Para poder realizarla, es necesario contar con la tarjeta SUBE registrada. En caso de querer renunciar a la tarifa subsidiada, cada usuario deberá registrar su tarjeta.

2. A partir de la SUBE registrada se renuncia:

- A través de la web argentina.gob.ar/SUBE únicamente, se debe llenar un formulario donde se informa las tarifas sin subsidio tanto para trenes como para colectivos urbanos.

- En una primera etapa, también se podrá solicitar pagar la tarifa plena sin subsidio a los conductores de colectivo.

Fuente: Ámbito