28/11/23

Aumenta el boleto de colectivos: a cuánto se va y cómo queda el cuadro tarifario

Tres de los principales centros urbanos de Argentina incrementarán los valores del transporte público y superarán los $ 200. ¿Qué pasa con CABA y el Gran Buenos Aires?



Las ciudades de Córdoba y Rosario aumentaron la tarifa de colectivos un 30%. La medida que rige desde el fin de semana elevó el boleto mínimo de $ 185 a $ 240. Mientras que Mar del Plata hará lo mismo a partir del 8 de diciembre, lo que llevará el pasaje del transporte público urbano a un piso de casi $ 300.

En cuanto al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Gobierno mantiene los precios del boleto de colectivo y trenes congelados, medida que regirán hasta diciembre. La situación podría cambiar tras la asunción de la gestión de Javier Milei.

El presidente electo anticipó en una entrevista con TN que el costo del transporte público que la tarifa cubre cerca del 17%: "Quiere decir que yo la tendría que multiplicar por seis para dejarla en equilibrio. Eso me da $ 336. La mitad de eso es impuestos, con lo cual si saco el impuesto estoy en $ 175, casi 180".

Boleto de colectivos, ¿a cuánto se fue?

Córdoba

La Municipalidad de Córdoba aumentó el boleto del transporte urbano a $ 240 ($ 55 más) con el fin de "asegurar la sostenibilidad y eficiencia" del mismo, según explicó la gestión local, y así mantener un "equilibrio financiero".

"La medida responde a una necesidad expresada por las empresas de transporte, FETAP y UTA que, ante la inflación que sufre Argentina, exigen una actualización del boleto para sostener el servicio del transporte", informó el municipio a través de un comunicado.

La decisión se tomó tras un análisis de los aumentos de combustible, la inflación y la minuta de costos correspondiente. El secretario de Transporte de Córdoba, Marcelo Rodio, aseguró que "la Nación destinó $ 9 mil millones del impuesto de todos los argentinos para congelar la tarifa del AMBA".

"La situación se torna más compleja para nosotros, donde la tarifa actual de $53 contrasta con los $240 en Córdoba y Rosario. Seguimos con inequidad en el sistema, 90% de los subsidios quedan en AMBA y el resto se reparte en el interior del país. Cada vez estamos peor", denunció Rodio.

Rosario

En consonancia con Córdoba, la ciudad de Rosario también aplicó una suba del 30% y que elevó la tarifa de $ 185 a $ 240. Es el cuarto incremento en lo que va del año.

Mar del Plata

En la Municipalidad de General Pueyrredón, cuya ciudad cabecera es Mar del Plata, el boleto mínimo pasará de $ 165,77 a $ 297,30. Así, el pasaje acumulará un 149% de aumento, similar a la inflación del 150% proyectada para el 2023.

Según informó el poder Ejecutivo local, el monto solicitado por las empresas en base a sus estudios de costos era de $ 357,07, en tanto que el que realizo el municipio arrojo un costo de $ 317,21.

Fuente: El Cronista