30/08/23

Tiene fecha el retiro de Bactssa de la Terminal 5 de Puerto Buenos Aires

La empresa le comunicó al cuerpo de delegados qué día procederá a la desvinculación de toda su plantilla laboral.



Tal cual lo anticipado por Transport & Cargo, Buenos Aires Container Terminal Services S.A. (Bactssa) concesionaria de la Terminal 5 de Puerto Buenos Aires, comunicó oficialmente a su personal la finalización del contrato de concesión que poseía con la Administración General de Puertos (AGP).

La empresa, propiedad del Grupo chino Hutchinson Ports anunció el día exacto en el que realizará la desvinculación de todos los empleados propios como de terceros.

"A partir del día 31 de agosto, se llevará a cabo la desvinculación de todas las relaciones laborales (800 familias), tanto de empleados propios como de terceros. Es importante destacar que esta decisión es producto del decreto 299/23 que expulsa a BACTSSA terminal-5 del puerto de Buenos Aires", destacó el cuerpo de delegados de la Terminal 5 en un comunicado de prensa.

Desde abril de 2021, la terminal no recibe buques ni tiene un solo movimiento de carga. No obstante, Bactssa, siguió abonando los sueldos de sus 500 trabajadores y los cánones a la AGP además de mantener la infraestructura de grúas y muelles.

Aún con esta situación de pérdida económica, China dispuso de toda su artillería de lobby para mantenerse en este enclave ubicado en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires.

Su contrato de concesión finalizaba el 15 de mayo de 2021, pero consiguieron una medida cautelar ante el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 1, que rápidamente hizo lugar al pedido de prórroga del plazo.

Ese fallo fue luego ratificado en segunda instancia por la sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal.

Frente a este escenario, el Ministerio de Transporte dictó la Resolución 193/2022 que extendió el plazo de concesión de la Terminal N° 5 hasta el 31 de mayo de 2024, fecha en la que también caducan las concesiones de sus competidoras, Terminales Río de la Plata (Dubai Ports) y la Terminal 4 (APM Terminals).

El escenario cambió con el decreto 299/2023, que derogó el anterior 870/2018, sancionado en la gestión de Mauricio Macri que preveía una terminal única en el puerto.

Para asegurar una mayor competencia, la nueva norma establece que la licitación deberá "garantizar la competencia a través de instrumentos que prohíban la integración horizontal y restrinjan la posibilidad de integración vertical a una sola de las dos futuras concesiones".

El decreto determina asimismo que la AGP adecuará los contratos de concesión vigentes en las terminales 1, 2, 3 y 4 del Puerto Buenos Aires para asegurar una correcta transición en el proceso, hasta que se adjudique el servicio a los nuevos concesionarios. Está claro que la Terminal 5 ni estaba contemplada.

Fuente: El Ctonista