23/08/23

Tarjeta SUBE: comenzó la prueba piloto para cargar saldo en el colectivo

La SUBE implementa una nueva alternativa para acreditar saldo de una forma más fácil. El ministro de Transporte apuntó a Jorge Macri y su propuesta de eliminar la tarjeta


La Tarjeta SUBE incorpora un nuevo método de acreditar saldo

El Ministerio de Transporte de la Nación lanzó una prueba para cargar la Tarjeta SUBE con una nueva alternativa: además de acreditar el saldo en las terminales individuales que se encuentran en distintos puntos, se evalúa que se pueda hacer de forma automática al pasar la tarjeta al momento de pagar un boleto.

El Gobierno ya había oficializado esta medida hace unos días a través del lanzamiento de una etapa de prueba del sistema llamado “Carga a Bordo”.

La etapa de implementación comenzó en la ciudad de Reconquista. Allí, los usuarios ya quedaron habilitados a acreditar sus respectivas cargas de forma directa en las validadoras instaladas en los 29 colectivos que circulan por la misma localidad.

"Mientras vemos candidatos que tiran la SUBE a un costado y plantean que el sistema se privatice a través de los bancos, nosotros desde el Ministerio de Transporte y Nación Servicios, estamos modernizando el sistema SUBE y empezamos en Reconquista con este proyecto que continúa la modernización del sistema", afirmó el ministro de Transporte, Diego Giuliano, apuntando a los dichos de Jorge Macri sobre la eliminación de la SUBE.

"Este modelo tiene un objetivo fundamental, que es ahorrarle tiempo al pasajero y a la pasajera, darle mayor comodidad y accesibilidad al sistema", agregó el funcionario del gobierno de Alberto Fernández.

Jorge Macri y su propuesta polémica de eliminar la SUBE

El candidato a jefe de Gobierno se quedó con la mayoría de los votos de la interna en la que se enfrentaba a Martín Lousteau, quien peleaba por el mismo cargo en la lista de Horacio Rodríguez Larreta. Ahora, junto a Patricia Bullrich como candidata a Presidenta por parte de Juntos por el Cambio (JxC), Macri buscará la jefatura de Gabinete porteña.

Días antes a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el candidato reveló un spot en donde proponía eliminar la SUBE si llegaba a quedarse con el puesto en la Ciudad. "¿Cuántas veces quisiste viajar en transporte público y no encontraste tu tarjeta SUBE, o peor, no pudiste recargarla? Y si sos turista, ni te cuento, no hay manera de que te puedas subir al subte o al colectivo", comienza diciendo Macri en el video.

"Si soy jefe de Gobierno, quiero que puedas utilizar el transporte público con tu celular o con una tarjeta de crédito directamente. Porque no hace falta inventar la rueda y, de nuevo, esto quedó viejo", dice, tras lo cual arroja al suelo una tarjeta SUBE.

Sin embargo, la propuesta no tuvo el mejor recibimiento. Entre usuarios de las redes sociales, funcionarios del oficialismo y hasta Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) respondieron en contra de la idea.

"La SUBE no es solo un medio de pago. Tiene otros usos adicionales: cada validador incluye un GPS que registra (en caso de colectivos) si hace kms o no, horarios y la geolocalización de la demanda. Y es además un modo de fiscalización del servicio que hoy es financiado 85% por subsidios, y que en cualquier escenario (incluso subsidiando en forma directo al pasajero) necesita un medio de control viable", señalaron desde esta asociación por redes sociales.

Fuente: BAE Negocios