01/08/23

Argentina retiene una barcaza paraguaya que navegaba en el Paraná y Paraguay asegura que tomará medidas

En un giro sin precedentes en la historia de las relaciones comerciales de América del Sur, Argentina ha ordenado la interdicción de navegación de dos remolcadores extranjeros en el puerto de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe. Esta es la primera vez que Argentina toma una medida de esta naturaleza, lo que ha llevado a tensiones con su vecino, Paraguay.


Foto Abc Digital

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Feria de Argentina, bajo la dirección del Dr. José Luis Cassinerio, ordenó la interdicción de los remolcadores HB Phoenix, con bandera boliviana, y HB Grus, con bandera paraguaya. Ambas embarcaciones, cargadas con mercancías de origen brasileño y pertenecientes a la naviera brasileña Hidrovías Do Brasil, se mantendrán retenidas hasta la cancelación de una deuda de 4.232,13 dólares, generada por un peaje impuesto por la Administración General de Puertos de Argentina.

La retención de estos buques por la Prefectura Naval Argentina se produjo el viernes en el puerto de San Lorenzo. En respuesta a esta decisión, el Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, el embajador Julio César Arriola, anunció que su país tomará medidas inmediatas. Arriola calificó la acción argentina como «injustificada», ya que considera que viola el tratado de libre navegación existente entre ambos países.

“La implementación de la medida del cobro del peaje en la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía por parte de Argentina no se justifica”, señaló el embajador Arriola. También se notificará a los demás países miembros del Comisión del Acuerdo de la Hidrovía acerca de la situación.

Este incidente se registra como el primer caso en que un país miembro del acuerdo de la Hidrovía Paraná-Paraguay viola los acuerdos de libre navegación entre Paraguay y Argentina. Hasta la fecha, Argentina no ha logrado demostrar los trabajos realizados para que se justifique el cobro del peaje. «Nos parece muy ambiguo«, expresó el embajador Arriola.

Este incidente, por lo tanto, marca un punto de inflexión en las relaciones comerciales y diplomáticas en la región, cuyas consecuencias están por verse.

Fuente: Misionesonline