05/07/23

Sin colectivos: La UTA anunció un paro sorpresa de 24 hs

La UTA enfrenta a los empresarios por salarios impagos: ¿Se desatará un nuevo caos en el transporte público?



Las medidas de fuerza se hacen evidente una vez más, pero esta vez la provincia afectada es Tucumán. En un nuevo capítulo entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los representantes empresariales, los ciudadanos de la provincia se encuentran en riesgo de sufrir, la suspensión del servicio de transporte, durante un lapso de 24 horas. Como consecuencia de la protesta contra la ausencia de acreditación de los salarios correspondientes al mes de junio de 2023 y la primera parte del Sueldo Anual Complementario (SAC).

De acuerdo con las declaraciones expuestas por la entidad gremial, se comprueba una falta de respuesta por parte de las autoridades pertinentes. Y ante dicha situación, si esto continúa de la misma manera, los representantes al frente del sindicato sostienen que se verán forzados a efectuar un paro a partir de la medianoche del día viernes 7 de julio.

El anuncio realizado por el líder de la seccional regional, César González, establece el día jueves 06/07 como el límite temporal para anular la puesta en marcha de dicha medida.

Según lo notificado por el medio La Gaceta, el ámbito empresarial “tiene plazo hasta el jueves a la medianoche” para efectuar el pago de los salarios y así impedir la suspensión de los servicios de transporte metropolitano, interurbano y rural en la provincia.

“Los empresarios, el miércoles de la semana pasada, se habían comprometido a abonar el sueldo de junio y el medio aguinaldo de forma conjunta esta semana. Dijeron que la Nación les había garantizado la llegada de los fondos por compensaciones, tarifas y que la Provincia adelantaría el subsidio”, sostuvo, el dirigente, quien concluyó diciendo: “Les recordamos que si hasta el jueves a las 24 horas no percibimos los sueldos, no circularán los colectivos el viernes desde las cero horas”.

Hace tan solo unas semanas, la organización que agrupa a los trabajadores del transporte público había acordado la actualización de los términos de su acuerdo salarial para el año 2023, sin embargo, según afirman desde la UTA, no fue llevado a cabo.

Dicho acuerdo comprendía el incremento salarial para los conductores en determinadas circunstancias, así como el pago pendiente por parte de la Secretaría de Transporte, junto con una asignación adicional de dos mil millones de pesos destinados a la provincia de Tucumán durante los meses de julio, agosto y septiembre.

Fuente: Urgente 24