22/06/23

Gasoducto: Enarsa y Cammesa cierran un contrato de transporte

El acuerdo prevé reinvertir el importe recaudado en la expansión de la segunda etapa del Gasoducto Néstor Kirchner y otras obras complementarias de transporte.



El Ministerio de Economía aprobó la celebración de un Contrato para el Transporte de Gas Natural por el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) entre Energía Argentina (Enarsa) y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), a través de la resolución 828/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La misma estableció que lo recaudado por Enarsa en concepto de pago por el transporte previsto en el contrato, tenga exclusivamente el destino previsto de la reinversión y financiamiento de la expansión del gasoducto entre Salliqueló (Buenos Aires) y San Jerónimo (Santa Fe) incluyendo obras complementarias y suplementarias para incrementar al máximo la capacidad de transporte.

En febrero del año pasado, a través del decreto de necesidad y urgencia 76/2022, el Gobierno otorgó a Enarsa una concesión de transporte sobre el gasoducto por el plazo de 35 años, para transportar gas con punto de partida desde las proximidades de Tratayén, en la provincia de Neuquén, atravesando las de Río Negro y La Pampa y pasando por Salliqueló, hasta las proximidades de San Jerónimo.

El GPNK, una obra clave para el desarrollo energético de la Argentina, concretó el martes último la apertura de la primera válvula de llenado como parte del proceso que concluirá el 9 de julio próximo, cuando se realice la inauguración oficial del primer tramo del ducto que llevará el gas de la formación del yacimiento hidrocarburífero no convencional neuquino de Vaca Muerta al centro del país.

La puesta en marcha del gasoducto permitirá ampliar la capacidad de transporte de gas y hacerlo llegar a los centros de consumo, lo que permitirá un ahorro anual de US$ 4.200 millones al año en sustitución de importación de gas natural licuado, combustibles líquidos y energía eléctrica.

Fuente: Más Energía