02/05/23

CAF financiará las obras en un gasoducto que permitirá que Argentina exporte


El gasoducto Néstor Kirchner en Argentina.

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) financiará el proyecto denominado La Carlota-Tío Pujio, que permitirá que Argentina construya la segunda etapa del gasoducto Néstor Kirchner y pueda abastecer al norte de su territorio y a países vecinos con el gas de la reserva de Vaca Muerta.

Así lo indicó en Uruguay el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, quien viajó a Montevideo para firmar el contrato que permitirá a su país obtener un desembolso de 690 millones de dólares.

“Esto le va a permitir a la Argentina ser exportador de gas a Brasil, al norte de Chile y, además, abastecer a todo el norte argentino, que hoy se abastece vía Bolivia“, explicó el titular de la cartera.

Por otra parte, puntualizó que el programa de desembolsos para Argentina “es sumamente importante” y que permitirá financiar parte de los proyectos de CAF que ya hay en su país, así como también fortalecer las reservas.

El gasoducto de Argentina

Asimismo, Massa fue consultado sobre la posibilidad de que se construya un puente entre las ciudades de Monte Caseros (noreste de Argentina) Bella Unión (norte de Uruguay).

En ese sentido, el ministro enfatizó que ambos países deben encontrar un actor del sector privado para llevar adelante ese proyecto.

“Me parece que es muy importante que de alguna manera encontremos un mecanismo que Uruguay propuso y que Argentina está trabajando para que podamos avanzar también sumando al sector privado”, dijo.

“Lo que sí les puedo decir es que más allá de alguna situación en la pueda aparecer alguna diferencia de opiniones, Uruguay y Argentina son dos países hermanos y venimos trabajando juntos en todo”, añadió.

Durante la rueda de prensa en la sede de CAF, Massa también fue consultado por la diferencia cambiaria que existe entre ambos países y dijo que ese es un tema que “recurrentemente a lo largo de la historia aparece de un lado y del otro”.

“Hay momentos en que a lo mejor el tipo de cambio beneficia a los argentinos que visitan Uruguay y a veces a los uruguayos que visitan Argentina”, enfatizó.

Fuente: El Periódico de la Energía