19/04/23

Gasoducto Néstor Kirchner: obras ya superan 45% y realizan las primeras pruebas

Las obras del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner avanzan con las primeras pruebas hidráulicas en distintos tramos de los caños ya enterrados en la traza, según informó la UTE a cargo de la obra conformada por Techint-Sacde.



El gasoducto avanza. Agustín Gerez, presidente de la empresa estatal Energía Argentina, reveló que la construcción tiene un avance de obra del 45% y ratificó que esa cifra permitirá tener la habilitación operativa para la fecha prevista del 20 de junio, feriado nacional por el Día de la Bandera.

La construcción de los renglones 1 y 2 -con una extensión de 440 kilómetros- “está avanzando a lo largo de la traza de forma simultánea, según lo previsto”, explicaron desde la UTE conformada por Techint y Sacde, que cuentan en la obra con más de 1.000 equipos de trabajo.

“Una obra que habitualmente se realizaría en 24 meses y hoy se está ejecutando con un objetivo de 10 meses”, remarcaron.

En los últimos días de marzo pasado se completaron los cruces especiales de la Ruta Nacional 35 y las Rutas Provinciales 18 y 9, en la provincia de La Pampa, y se llevan adelante tareas de limpieza de los primeros tramos, lo que dio lugar a las pruebas hidráulicas.

soldaduras

Estas pruebas consisten en la inyección de agua a presión en tramos de los ductos para la comprobación final de que no se registren pérdidas y que las juntas entre los caños están debidamente soldadas, lo que previamente se somete a constataciones de ultrasonido.

Esto se produjo luego de que en febrero finalizó la fase de apertura de pista en la totalidad de la traza del gasoducto, mientras que el transporte de tuberías a lo largo de la traza en la que tendrá su ubicación se está cumpliendo en los plazos previstos.

En este marco, los frentes de soldadura automática están trabajando por sobre la productividad prevista, avanzando a un promedio de 4,5 kilómetros de tuberías soldadas por día.

Finalmente, las plantas de soldadura de doble-junta completaron las primeras dos etapas y fueron trasladadas a su última ubicación en La Pampa, donde ya se encuentran operativas.

Fuente: Ámbito