17/04/23

Confirmado: el operador del nuevo gasoducto se definirá por licitación

La obra es financiada íntegramente con fondos públicos y ejecutada a través de Enarsa. Su presidente descartó de plano la posibilidad de entregar el ducto a la empresa estatal de energía.



La operación del gasoducto Néstor Kirchner será adjudicada a través de una licitación, confirmó Agustín Gerez, presidente Energía Argentina (Enarsa), en un encuentro virtual del sector gasífero nacional. Con esto, el funcionario descartó de plano la posibilidad de que la empresa estatal que conduce asuma la operación del tramo que está en plena construcción entre Tratayén y Salliqueló, en Buenos Aires.

Gerez se refirió al gasoducto durante un webinar organizado por el Mercado Electrónico del Gas (Megsa). Tras rechazar la posibilidad de que la operación quede en manos de Enarsa, el funcionario explicó que la decisión está en "evaluación" en virtud de las características del nuevo ducto y su vinculación con el sistema.

"Nunca estuvo previsto operar y mantener este gasoducto por parte de Enarsa", aseguró Gerez. "Ni siquiera estuvo en evaluación porque la empresa no tiene la capacidad técnica para realizarlo, por lo que siempre estuvo en la planificación que iba a ser operado por transportistas", afirmó.

"No hay muchos que puedan hacer este trabajo y por ello se va a avanzar con un proceso para adjudicar la operación y mantenimiento, y que sean los mejores especialistas técnicos que lo hagan, en similares condiciones con el Gasoducto del Noreste", agregó el titular de Enarsa.

El ducto al que hizo referencia Gerez es operado por la compañía Transportadora de Gas del Norte, que es controlada por una empresa que tiene como accionistas principales a las petroleras Tecpetrol, del Grupo Techint, de Paolo Rocca, y Compañía General de Combustibles (CGC), de la Corporación América, de Eduardo Eurnekián. Las dos petroleras tienen activos en Vaca Muerta. Tecpetrol es dueña del bloque Fortín de Piedra, el principal productor de gas en la formación de la Cuenca Neuquina.

TGN es una de las dos grandes operadoras de gasoductos en el país. La otra es Transportadora de Gas del Sur (TGS), la compañía controlada por CIESA, una sociedad entre Pampa Energía, de Marcelo Mindlin, y el Grupo Inversor Petroquímica, de la familia Sielecki.

A juzgar por la descripción de Gerez del operador ideal para el gasoducto Néstor Kirchner, TGN y TGS tienen todos los boletos para competir con chances grandes en la licitación que habilitará el Estado para otorgar la operación del ducto, cuya primera etapa debería entrar en actividad antes de que termine la primera mitad de este año.

Fuente: LMNeuquen