30/03/23

Sin quórum, el Consorcio no pudo tratar la adjudicación del dragado para el puerto

Este miércoles estaba prevista una reunión del Directorio para adjudicar la licitación para dragar el canal de acceso. Sin embargo, la ausencia de dos integrantes impidió sesionar. El Consorcio tiene los mandatos vencidos y además, luego de la polémica previa a la denuncia a la contadora, Caproem y Sociedad Rural retiraron sus miembros.


Estaba todo listo para adjudicar el dragado. Foto: Archivo La Opinión.

El Directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro no pudo sesionar este miércoles por falta de quórum, por lo que no pudieron adjudicar la licitación para el dragado del canal de acceso.

La problemática con el dragado viene desde agosto del año pasado, cuando en medio de una discusión por el tema en una reunión de Directorio, el presidente del Consorcio, Eliseo Almada, dio un portazo y anunció que renunciaba.

Desde entonces, el puerto está envuelto en conflictos que incluyen la denuncia penal contra la contadora María José Pucurull por el presunto desvío de fondos públicos a su cuenta personal, llamados a licitación para el dragado que quedaron desiertos y hasta quejas de empresas que se dedican a ese actividad por presunto “direccionamiento” de la compulsa.

En la reunión prevista para este miércoles, en la que estaba todo listo para adjudicar el dragado a la empresa Roma Port, la ausencia de los directores Alejandro Guzzo y Martín Palazón, de Caproem y Sociedad Rural, respectivamente, impidió el quórum.

Los directores del Consorcio tienen los mandatos vencidos desde el 4 de octubre. Aunque fueron prorrogados de hecho, como suecede habitualmente hasta que se cumple el proceso de renovación, Guzzo y Palazón habían anunciado su renuncia después de la reunión extraordinaria previa a la denuncia contra la contadora.

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Eliseo Almada, informó a La Opinión que tras la fallida sesión del Directorio de este miércoles se elevó el acta a la Subsecretaría de Asuntos Portuarios bonaerenses para que defina los pasos a seguir.

La licitación contempla un dragado a profundidad final de 9800 metros, desde el kilómetro 0 hasta el empalme con la ruta de navegación troncal” para remover para 130.000 metros cúbicos con un presupuesto de 185 millones de pesos que el Puerto afrontará con recursos propios.

Tras el llamado a licitación, las empresas Compañía SUdamericana de Dragados, del grupo Jan de Nul, y DASA (Dragados Argentinos S. A.) elevaron formalmente una quja porque el pliego establecía que no se pueden utilizar dragas que excedan los 800 m3 de capacidad de cántara, lo que las deja afuera de la posibilidad de participar.

Fuente: La Opinión