21/03/23

Levantaron el paro de colectivos previsto para este jueves

El sector disidente de la UTA alcanzó un acuerdo en el Ministerio de Trabajo y suspendió la medida de fuerza en 80 líneas de colectivos.


Un sector gremial disidente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) levantó el paro de 24 horas convocado para el próximo jueves 23 en más de 80 líneas de colectivos del AMBA.

"Se acaba de levantar la medida para el día jueves y el acampe en la puerta del Ministerio. Se abrió una mesa de diálogo y vamos a seguir conversando respecto a la convalidación de los compañeros que ganaron las elecciones en cinco seccionales y al pedido de igual tarea, igual remuneración", explicaron desde la agrupación "Lista Azul Juan Manuel Palacio", opositora a la conducción de Roberto Fernández, titular de la UTA.

Según pudo saber este medio, el sindicato de transportistas alcanzó el lunes por la noche un acuerdo tregua con la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel ‘Kelly’ Olmos, para seguir negociando por mejoras salariales y el reconocimiento de las autoridades electas en distintas seccionales del interior.

Los disidentes de la UTA exigen un "salario digno, equitativo e igualitario a lo largo y ancho del país" de $350.000 como mínimo, la derogación inmediata de los acuerdos Fraudulentos del ART. 223 BIS DE LA L.C.T. para la actividad del transporte de pasajeros y la "entrega" de las cinco seccionales en las que aseguran ganaron las elecciones: Santa Fe, Santiago del Estero, Jujuy, Mar del Plata y Córdoba. Esa facción opositora está liderada por Miguel Bustinduy, el exsecretario de Organización de la UTA.

¿A qué líneas afectaba el paro de colectivos?

El paro esta previsto para el jueves y las las líneas alacanzadas en el AMBA iban a ser las mismas que fueron afectadas durante la huelga de 12 hoas del viernes pasado, todas pertenecientes a la empresa DOTA: 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 20 - 21 -23 - 24 - 25 - 28 - 31 - 44 - 50 - 51 - 56 - 57 - 74 - 76 - 79 - 84 - 91 - 99 - 101 - 106 - 107 - 108 - 117 - 130 - 135 - 146 - 150 - 161 - 164 - 168 - 177 y 188.

En tanto, las que circulan solo por territorio bonaerense son: 256 - 263 - 271 - 299 - 370 - 384 - 385 - 388 - 403 - 405 - 421 - 429 y 435.

Fuente: Ámbito