21/03/23

Colectivos: las líneas marplatenses reclaman un ajuste tarifario del 75% que llevaría el boleto a casi $ 210

El Concejo Deliberante trata el pedido de subir el pasaje de $119,38 a $209,38. La Municipalidad debe presentar su propio estudio de costos antes de decidir el porcentaje de incremento.


Piden otro aumento en los colectivos de Mar del Plata

El Concejo Deliberante de General Pueyrredón comenzó a tratar el pedido empresarial para aplicar un fuerte aumento en las tarifas de los colectivos de Mar del Plata que llevaría el valor del boleto actual de $119,38 a $209,38.

A once días de su ingreso formal al Concejo, la solicitud de incremento tarifario planteada por la Cámara Marplatense de Empresas de Transporte Automotor de Pasajeros (Cametap) --que lidera el empresario Juan Inza--, comenzó a ser analizada esta semana por ediles marplatenses.

De seguirse con el esquema habitual implementado ante cada pedido de este tipo, los concejales trasladarán el pedido al gobierno municipal para que la Dirección de Transporte elabore y presente su propio estudio de costos con el fin de poder evaluar el requerimiento empresarial.

A partir del 1° de enero de este año, el Concejo Deliberante recuperó la potestad de determinar aumentos tarifarios para el servicio de colectivos, teniendo en cuenta que durante prácticamente todo el año pasado le delegó esa facultad al Ejecutivo, por lo que los últimos aumentos aplicados se dieron a través de decretos del intendente Guillermo Montenegro.

En la previa del debate, desde el bloque del Frente de Todos ya expusieron su postura en contra del aumento.

“Sería un despropósito, un nuevo golpe a los bolsillos de los vecinos del Partido de General Pueyrredón que son rehenes de un pésimo servicio“, sostuvo el concejal Vito Amalfitano con críticas a la gestión municipal por la falta de control del servicio. En ese sentido, reiteró su planteo de recuperar las frecuencias que estaban vigentes antes de la pandemia.

“Ningún funcionario que se tome el colectivo o hable con la gente en los barrios puede avalar ela ctual estado de los servicio para trasladarse”, apuntó el edil.

El pedido de llevar el boleto a $209,38, es decir una suba del 75%, se realiza apenas dos meses después de entrado en vigencia el último incremento. Por medio de un decreto firmado en las últimas horas de 2022, el intendente Montenegro dispuso una suba que llevó desde mediados de enero el valor de la tarifa plana de $98,44 a $119,38 y que en los tramos más extensos llega hasta $189,44.

Fuente: Transporte y Logística