02/02/23

Casilda: una ONG pidió apoyo a Venado Tuerto para reactivar la autopista Rufino-Rosario

Se trata de vecinos autoconvocados cuya organización de denominada Construir Hacer, que también pide el mantenimiento de la ruta 33


El intendente radical Leonel Chiarella recibió a los integrantes de la organización no gubernamental casildense, Construir Hacer.

Una organización de vecinos autoconvocados de Casilda denominada Construir Hacer, solicitó apoyo al municipio de Venado Tuerto para lograr el mantenimiento adecuado de la ruta nacional Nº 33 mientras se lleva adelante la construcción largamente demorada de la autopista Rosario-Rufino. Los casildenses vienen reuniéndose con autoridades y vecinos de los distintos pueblos que están a la vera del corredor vial 33.

El intendente Leonel Chiarella, el senador Lisandro Enrico y un grupo de concejales recibieron a los representantes de la organización de vecinos autoconvocados “Construir Hacer” de Casilda, Adriana Tomas y Enzo Navarro, quienes recorren las localidades ubicadas sobre la ruta nacional 33 para intercambiar opiniones con sus autoridades y peticionar en conjunto por el mantenimiento de la arteria y por la ejecución definitiva de la ansiada autopista.

Improvisación e insensibilidad

Por su parte, Adriana Tomas confió que “en 2022 tuvimos 132 siniestros en la ruta 33, con 14 fallecidos y 199 vehículos involucrados. Creemos en la construcción de la autopista Rosario-Rufino, pero hay falta de mantenimiento y controles en la ruta actual. A los intendentes les hacemos conocer nuestro trabajo desde hace tres años, intercambiando opiniones y comparando números, para que esto llegue a todas las poblaciones del sur provincial”.

También por los autoconvocados, Enzo Navarro afirmó que “todo esto demuestra improvisación y falta de sensibilidad para con el vecino del sur de Santa Fe. Hay licitaciones de distintos tramos que se adjudicaron hace más de un año, pero no hubo avances, lo cual habla a las claras de que no hay interés de mejorar la situación.

Agrego el casildense que "en la ruta se ve a diario falta de señalización, iluminación y mantenimiento y los siniestros aumentan cada vez más, casi un 20% entre 2021 y 2022. Puede haber responsabilidad de quienes conducimos, pero muchos siniestros son vuelcos y despistes, pérdida de control del vehículo por el estado inadecuado de la traza nacional”.

Fuente: La Capital