16/01/23

Locura eólica: la china Mingyang da un paso más con un gigantesco aerogenerador marino de 18 MW y 140 metros de pala

El fabricante afirma que el último salto en tamaño y potencia significa que la máquina puede abastecer a 96.000 personas y reducir drásticamente los costes de construcción.


Mingyang MySE-18MW

La china Mingyang Smart Energy, que hace escasas fechas lanzaba la turbina eólica terrestre más grande del mundo, ha dado u n paso más y ha lanzado gigantesco aerogenerador marino, el MySE 18.X-28X de 140 metros de pala que supera los 18 MW de potencia.

La gigantesca máquina, presentada este viernes por el fabricante chino, cuenta con un rotor de más de 280 metros de diámetro (récord del mundo) y 66.000 m2 de superficie barrida, según Mingyang, que se une así a su compatriota CSSC Haizhuang en la marca de los 18 MW y sugiere que aún quedan por llegar turbinas más potentes.

La china CSSC Haizhuang presenta la mayor turbina eólica del mundo con 18 MW de potencia y 260 metros de rotor

A una velocidad media anual del viento de 8,5 metros por segundo, cada turbina puede generar 80 GWh de electricidad al año, suficiente para abastecer a 96.000 residentes, al tiempo que reduce las emisiones de CO2 en 66.000 toneladas.

En comparación con la instalación de modelos de 13MW, la mayor producción del MySE18X-28X ahorraría 18 unidades requeridas para un parque eólico de 1GW, lo que reduciría los costos de construcción entre 120.000 y 150.000 dólares por MW.

Las palas de 140 metros de Mingyang se comparan con los componentes de 128 metros de la turbina de CSSC y los 115,5 metros del buque insignia de 15 MW de Vestas.

Algunos miembros del sector eólico marino han sugerido que el continuo aumento de la escala de las turbinas está planteando problemas logísticos a la cadena de suministro y que es necesaria una pausa.

Fuente: El Periódico de la Energía