10/11/22

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: el valor para 400 kilómetros pasa a ser de 7956 $/tonelada



Este martes se decidió, en el marco de la “Mesa de Negociación Participativa”, ajustar el valor de las tarifas referenciales de fletes de granos ante el aumento de costos registrado en la última actualización realizada en junio pasado.

Luego de dos jornadas consecutivas de debate y con funcionarios del ministerio de Transporte oficializando de mediadores, se consensuó un aumento del 35% del valor de la tarifa de referencia por kilómetro para los servicios de transporte de jurisdicción nacional que movilizan cereales, oleaginosas, productos, subproductos y derivados.

Con el nuevo esquema, para fletes de 400 kilómetros la nueva tarifa de referencia sería de 7956 $/tonelada (47,9 u$s/tonelada con el tipo de cambio vendedor BNA actual).

De esta manera, con los precios actuales del maíz disponible Rosario (41.000 $/tonelada), el flete indicativo para transportar el cereal desde Río Cuarto (Córdoba) hasta las terminales portuarias rosarinas equivaldría a 19,4% del valor bruto del maíz.

“Ha sido una jornada de mucho diálogo, donde se logró acordar cuál va a ser la tarifa de referencia hasta el 1 de marzo de 2023”, aseguró la subsecretaria de Transporte de la Nación, Laura Labat, al finalizar el encuentro.

Los representantes de los dadores de carga aceptaron actualizar el valor de las tarifas orientativas para acompañar la suba experimentada por el gasoil, neumáticos y repuestos –entre otros ítems– en función de las planillas de costos elaborada por la Federación de Transportistas Argentinos (Fetra).

A la reunión, además de Fetra, asistieron representantes de Catac, Confederaciones Rurales (CRA), Sociedad Rural (SRA), Federación Agraria (FAA), FADEEAC, FAETYL, Coninagro y la Federación de Centros de Acopiadores de Cereales.

Por parte del Ministerio, además de Labat, encabezaron los encuentros el secretario de Planificación de Transporte Gastón Jaques; el jefe de Gabinete de la Secretaria de Planificación de Transporte, Agustín Bugallo; la directora Nacional de Transporte Automotor de Cargas, Mariela Mariano; y los asesores Guillermo Abaria y Alejandra Pereyra.

Fuente: Bichos de Campo