25/09/22

El Sindicato de Camioneros se sumó al conflicto en los peajes con un paro de las grúas que brindan servicio en las autopistas bonaerenses

El gremio de Facundo Moyano mantiene la protesta en la autovía 2 y en otras autopistas para exigir la renuncia del titular de la empresa AUBASA. El sindicalista mantuvo una tensa reunión con el gobernador Axel Kicillof


Facundo Moyano, durante la movilización del Sindicato de Peajes por el conflicto en AUBASA

El conflicto del Sindicato de Peajes con la empresa Autopistas de Buenos Aires (AUBASA) se agravó en las últimas horas luego de que el Sindicato de Camioneros, que lideran Hugo y Pablo Moyano, se sumó este viernes a la protesta a través de un paro de los 30 trabajadores que brindan servicio en las 12 grúas de la autopista La Plata-Buenos Aires, la autovía 2 y las rutas 11 y 74.

Facundo Moyano, secretario adjunto del Sindicato de Peajes, se reunió este jueves con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, pero el encuentro fue muy tenso y sólo se llevó una promesa de que se buscará una solución, aunque no parece fácil: el gremio liderado por Florencia Cañabate comenzó la semana pasada un paro por tiempo indeterminado para reclamar contra diversas “irregularidades” en la gestión de AUBASA, empresa del Estado bonaerense, y exige el desplazamiento de su presidente, Ricardo Lissalde, quien fue diputado provincial del massismo y hoy responde a Kicillof.

El ex diputado del Frente de Todos dispuso el levantamiento del paro porque fue una condición para reunirse con el mandatario provincial, pero cuando salió del encuentro se reanudó la medida y su hermano Pablo, en sintonía con Hugo Moyano, decidió sumarse con la huelga que paraliza las grúas.

El contacto con el gobernador fue propiciado por el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, sindicalista K del gremio de los curtidores, luego de que Facundo Moyano encabezó una movilización callejera en la que denunció que “están destruyendo todo el sistema de autopistas”.

“Es el populismo berreta que hace este seudoperonismo. Le dicen a la gente: ‘No subimos las tarifas porque le queremos dar un beneficio’ y lo que hacen es robar la plata de los impuestos que pagan. Un argentino que no pasó nunca por una autopista o corredor vial la está pagando con sus impuestos”, sostuvo, en declaraciones que causaron un fuerte impacto en el oficialismo.

Ya afuera del Frente de Todos tras la renuncia a su banca de diputado nacional, el hijo de Hugo Moyano fue más allá con sus críticas: “Si son peronistas, hagan peronismo con la gente. Hay 50% de pobreza y 90% de inflación ¿Dónde está el peronismo? Tanto que hablan de que vuelve la derecha. Ustedes, los que gobiernan, hacen todo para que vuelve la derecha”.

“Hacen populismo berreta, que no chamuyen más. Hay un presidente anti-trabajador que designaron por un acuerdo político entre Sergio Massa y Axel Kicillof. Es llamativo en un gobierno peronista que no se sabe a quién responde, nadie se hace cargo, ni el gobernador se hace cargo, ni los funcionarios se hacen cargo, está todo el gobierno loteado”, señaló el dirigente gremial.

El sindicato que lidera Cañabate, que mantiene levantadas las barreras de los peajes, hace responsable a Lissalde de desplazamientos injustificados de directivos de AUBASA y maltrato a trabajadores, aunque también hace hincapié en “la negligencia e impericia del gobierno bonaerense no solo destruyó una empresa, sino también un sistema”, según denunció Facundo Moyano en Twitter.

“La falta de gestión, planificación, estrategia y de proyecto de gobierno hicieron que una empresa que daba superávit en 2019 hoy esté subsidiada en más de un 50%”, añadió.

Para Facundo Moyano, mientras AUBASA cobra una tarifa de 2,22 pesos por kilómetro, AUSA tiene una de entre 50 y 60 pesos en las autopistas 25 de Mayo/Perito Moreno e Illia, que representa un 2200% más. A su criterio, ese congelamiento de la tarifa acentúa el desfinanciamiento y la falta de mantenimiento de las autopistas, además de constituir una “injusticia” porque Kicillof “le está subsidiando las vacaciones a los porteños, cobrando dos mangos por kilómetro transitado”.

El conflicto puede escalar aún más. El Sindicato de Peajes advirtió que sólo levantará la medida de fuerza si renuncia Lissalde, pero el gobernador se resiste a hacerlo porque el titular de AUBASA está alineado políticamente con él. En las últimas horas intervino el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quien le pidió que deje sin efecto el paro, pero la respuesta sindical fue negativa.

La solidaridad de otros gremios, además, amenaza con complicar más a Lissalde. Además del apoyo del Sindicato de Camioneros con su paro en las grúas, hubo un duro comunicado del Frente Sindical por el Modelo Nacional (Fresimona), agrupación que integran Pablo Moyano y Mario Manrique (SMATA), en respaldo a los reclamos del gremio del peaje, en el que consideraron que el titular de AUBASA es el responsable de “destrato, persecución, sanciones y despidos sin causa”.

Fuente: InfoBae