08/08/22

Cuánto aumentaron el combustible y los costos asociados que afectan al transporte de carga durante

Los datos fueron proporcionados por el índice de costos logísticos (CEDOL), elaborado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). El mismo subió 76,2% en Argentina.


Llega al 71% en el caso de los combustibles.

Según los datos arrojados por el índice de costos logísticos (CEDOL), elaborado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el transporte de carga en Argentina sufrió una fuerte suba de costos en lo que va del año, llegando a un 76,2%.

Sólo en julio, el índice subió 7,6%, en línea con el índice de precios al consumidor esperado, que el INDEC difundirá esta semana. En el caso de los combustibles, alcanzó un 71% en el transcurso del 2022.

El indicador, elaborado por la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), reflejó los siguientes incrementos de costo durante el mes de julio:

"Si bien los costos de mano de obra y de combustible no tuvieron incrementos durante julio, la suba del índice general se da por incidencia de costos asociados al transporte de cargas que no habían afectado el mes anterior", indicó el reporte.

"Lo mismo ocurrió en el resto de los componentes, causando un impacto en todos los indicadores donde hay gestión de transporte", señaló el informe.

En el caso de los costos de mano de obra, han subido en términos relativos menos que el resto de los componentes, pero en septiembre aumentarán 15% adicional por efecto de la paritaria ya acordada.

Sumado a los costos accesibles para medida, la cámara de operadores logísticos advirtió que existen "una serie de costos ocultos con dificultades en su medición".

Entre esos costos incluyen "la dificultad en abastecerse de combustibles que ha existido durante partes del presente año, y lo mismo con la obtención de neumáticos". Esto provoca, según la CEDOL, "improductividades que suelen generarse por causas externas a los operadores logísticos".

Fuente: El Litoral