26/07/22

Para AAETA, las líneas metropolitanas tienen un déficit operativo mensual de $ 7.875 millones

Un informe técnico de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) calculó que el costo operativo real de los colectivos del AMBA asciende a un total de $ 36.551 millones por mes.


Según AAETA, el boleto sin subsidios debería costar $149

En medio del conflicto planteado entre las empresas del AMBA y el Gobierno nacional por las compensaciones económicas atrasadas, un informe técnico de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) calculó el costo operativo real del sistema de colectivos de la región metropolitana asciende a una suma total de $36. 551 millones mensuales.

De ese total, el Estado solo reconoce una estructura de costos de $ 28.676 millones, lo cual lleva al sector a tener que afrontar un rojo de $ 7.875 millones en “pérdidas de calidad del servicio, frecuencias, seguridad y menor renovación de unidades”.

De acuerdo con los números de los técnicos de AAETA la deuda por los subsidios atrasados con las líneas de colectivos del AMBA al mes de junio ascendíaa $ 17.327 millones.

El detalle de esa deuda muestra que las compensaciones adeudadas por el Gobierno nacional llegan a $ 4.895 millones y representan el 28,3% del total. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, la deuda alcanza a $ 1.224 millones, equivalente al 7,1% del total. Y por el lado de la provincia de Buenos Aires, los pagos pendientes a junio treparon a $ 11.208 millones representando casi el 65% del total del auxilio económico sin cobrar.

El trabajo de AAETA advirtió que la reciente resolución del ministerio de Trabajo que actualizó los costos operativos del sector registra una fuerte distorsión con los valores reconocidos por los funcionarios y los precios reales de los insumos y gastos que deben afrontar las empresas. Por ejemplo, el valor reconocido por neumáticos es de $ 53.039, mientras que el precio real se ubica en $ 100.000. Para un colectivo nuevo, el valor reconocido es de $ 13.756.080 frente a un precio real de $ 18.612.403. Y en el caso del gasoil, los funcionarios fijaron un precio promedio $ 118,46 mientras que el valor que deben abonar las empresas es de $ 156,04.

Según los cálculos de AAETA, si se divide el costo real total del sistema de colectivos del AMBA de $36.551 millones por los 245 millones de pasajeros mensuales, las planillas arrojan un valor del boleto sin subsidios de $149. Frente a eso, el precio actual promedio del boleto sin IVA que pagan los usuarios es de $13 en el AMBA y la compensación que reconoce el Estado de $100,29. Eso deja una pérdida para las empresas por cada pasajero transportado de $36,28.

Fuente: Transporte y Logística