18/07/22

El peaje de Autopista Buenos Aires-La Plata sufrirá un aumento de hasta el 51%

La modificación tarifaria se debe a que desde abril del 2019 no se incrementan los valores


Aumentan los peajes de la Autopista Buenos Aires-La Plata

AUBASA (Autopistas de Buenos Aires S.A.), la empresa concesionaria del servicio, presentó el nuevo esquema tarifario con un aumento de hasta el 51% en el valor del peaje Buenos Aires-La Plata. Resta que el gobierno provincial lo avale mediante un decreto para que el nuevo cuadro se ponga en funcionamiento.

Se espera que el Ejecutivo bonaerense confirme el incremento en una semana, de esta manera, un automóvil que recorra estos 55 kilómetros, pasará a abonar 100 pesos en horario normal –hasta ahora se paga $66- y 120 en el horario denominado pico –hasta ahora con un valor de $84-.

De cumplirse los plazos administrativos, la modificación tarifaria entrará en vigencia el lunes 18, mismo día que se inician las vacaciones de invierno.

Este miércoles habrá otra audiencia con el propósito de exponer los fundamentos para modificar las tarifas de la Autovía 2, también administrada por AUBASA. En este caso, el incremento se espera que sea del 39% pero no está previsto que se realice en medio de las vacaciones de invierno, para evitar que los turistas que elijan Buenos Aires como destino vean afectados sus presupuestos.

En ese sentido, un automóvil que recorre la ruta más utilizada para visitar la Costa Atlántica pasará a abonar $167 –lo que hoy es $120- en cada puesto (Samborombón y Maipú), mientras que la tarifa bonificada pasará de valer $100 a $139.

El precio de los peajes está pisado desde abril del 2019. Es que el gobernador bonaerense Axel Kicillof se resistió tanto a los pedidos de la empresa como a los de Facundo Moyano, quien hasta el año pasado estuvo al frente de gremio de los trabajadores del peaje.

Asimismo, cuando se apruebe el nuevo esquema tarifario, en los puestos de Dock sud, Hudson y Gutiérrez, los vehículos pasarán a pagar $50 en horario normal y $60 en hora pico (hoy se abona 33 y 42 pesos respectivamente). Asimismo, las motocicletas pasarán a desembolsar $30 en horario normal y $40 en hora pico.

La iniciativa del Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires de realizar un aumento promedio de 39% resulta de la sumatoria de los dos últimos incrementos que aprobó corredores viales, que se encarga de la administración de los accesos a la ciudad de Buenos Aires y depende del Gobierno Nacional.

Congelar las tarifas de los peajes causó que la empresa se vea en la obligación de pedir dinero al Tesoro provincial con el fin de pagar el 70% de los salarios de los 1100 agentes que trabajan para la firma.

Fuente: InfoBae