19/05/22

Transporte: se oficializó el levantamiento del paro de este jueves y viernes


Se levantó el paro de transporte para este jueves y viernes

El gremio UTA informó que se levantó el paro de transporte de corta y media distancia en todas las jurisdicciones del interior del país, ya que suscribieron un acuerdo con los empresarios de Fatap que permitirá un incremento del 50 por ciento en los haberes.

“Informamos la suspensión de las medidas de acción gremial dispuestas, exigiendo para ello el cumplimiento de los compromisos asumidos en tiempo y forma, por parte de las autoridades de Transporte, tanto nacionales como de las distintas jurisdicciones del interior del país”, dice el comunicado que envió la UTA.

El secretario de Transporte de la Municipalidad de Córdoba, Marcelo Rodio, informó a La Voz que los primeros servicios comenzarán a circular desde las 4 de este jueves.

En el comunicado, el gremio de choferes solicitó al Ministerio de Trabajo una audiencia para este jueves al mediodía para suscribir el acuerdo.

Así, los choferes obtuvieron un 50 por ciento de aumento que se pagará escalonado hasta agosto: 21 por ciento en abril, 27 por ciento en mayo y 38 por ciento en junio. En ese mes, el salario bruto inicial será de 150 mil pesos, aunque en el caso de Córdoba será de 180 mil pesos.

Además, percibirán un no remunerativo de 69 mil pesos en cuatro cuotas: la primera es de 15 mil pesos y corresponde a abril; las tres restantes son de 18 mil pesos.

“Fue una ardua negociación, quiero resaltar el trabajo del intendente Llaryora y de Pablo Javkin el martes para poner fin a esta medida”, consideró Rodio.

“Es muy importante para el desarrollo de las ciudades del interior que este jueves tengamos transporte público, esto habla también de que todos los sectores, Fatap y UTA, hayan tomado consciencia que 72 horas era mucho tiempo para los ciudadanos que no disponen de otro tipo de movilidad más que el colectivo”, agregó el funcionario.

“Pero estamos convencidos que hay que seguir trabajando por una mejor distribución de subsidios nacionales porque con una inflación del 70 por ciento anual va ser cada día más difícil poner más y mejores colectivos en la calle. Tenemos que pedir por el boleto federal para todo el país”, concluyó.

Fuente: La Voz