02/05/22

Repavimentarán la ruta 33 entre Zavalla y Pujato y recuperarán el intercambiador con la A012

Es uno de los contratos firmados por Vialidad Nacional con una contratista. El otro es la reconstrucción de la ruta nacional 95 entre San Bernardo y Villa Minetti, en el norte provincial



Con la firma del administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, se formalizó esta semana un contrato para la repavimentación de la Ruta Nacional Nº 33, entre Zavalla y Pujato, por un monto de 492.110.500 pesos, y con un plazo de ejecución de ocho meses. Esta obra abarca intervenciones entre los kilómetros 754 y 768, lo que incluye las travesías urbanas de ambas localidades. Entre las tareas se suman el fresado de deformaciones de la calzada, bacheo profundo y finalmente la repavimentación completa de los catorce kilómetros beneficiados.

Asimismo, se recuperará el intercambiador con Ruta Nacional Nº A012, con similares mejoras. Todo el trayecto se completará con el recalce y compactación de banquinas, junto a la demarcación horizontal de las líneas de borde y eje de la ruta, informaron desde el organismo nacional.

El de la 33 es uno de los contratos firmados por el organismo nacional con la firma constructora Néstor Julio Guerechet SA. El otro, adjudicado a la misma empresa santafesina, beneficiará al extremo noroeste de la provincia, dentro del departamento 9 de Julio. En este caso, se trata de la reconstrucción completa de 14 kilómetros de la Ruta Nacional Nº 95, entre San Bernardo y el acceso a Villa Minetti. Con un plazo de ejecución de diez meses, a iniciarse durante el mes de mayo, el monto de inversión por parte del Gobierno nacional alcanza los 617.960.396,64 pesos.

Los trabajos comprenden el reciclado de la estructura existente y su refuerzo con el agregado de nuevos materiales, más la pavimentación de la ruta con un ancho de 7,30 metros, para adecuarlo al resto del corredor que fuera reconstruido en obras anteriores. Se incluye también la readecuación de alcantarillas transversales, el perfilado y compactación de banquinas y taludes, y la demarcación horizontal y señalización.

En la oportunidad, Gustavo Arrieta destacó que “estas obras que vamos a iniciar en Santa Fe se suman a otras, entre las que se destacan los tres frentes de construcción de autopista que tenemos, entre ruta 34 y ruta 33, sumado al que licitamos en el día de ayer para el tramo entre Rafaela y Ataliva”.

Puntualmente, sobre los dos contratos rubricados, el titular de Vialidad Nacional destacó que la reconstrucción de la ruta nacional Nº 95 "viene a saldar una deuda pendiente con el noroeste santafesino en un tramo de este corredor que fue dejado sin obras e intransitable por la anterior gestión”. En cuanto a la obra de RN 33, Arrieta recordó que este contrato, como el licitado para el tercer carril de la Autopista de RN 9 a Buenos Aires, entre Rosario y Alvear, “formaban parte de las obras no realizadas por la concesión de las PPP que rescindimos por sus incumplimientos y que ya estamos licitando y poniendo en marcha”.

La obra para la Ruta 33 -licitada y adjudicada por Vialidad Nacional- formaba parte de los compromisos no ejecutados por la concesión de Participación Público Privada (PPP), contratos que el Ministerio de Obras Públicas de la Nación rescindió por sus incumplimientos. Se trata de obras que Vialidad Nacional viene licitando desde 2021, entre las cuales se encuentra la construcción del tercer carril para la Autopista entre Rosario y Alvear, licitación preadjudicada que se encuentra a la espera de reconducciones de partitas para la firma de contrato, luego de la no aprobación del Presupuesto Nacional en el Congreso de la Nación.

En cuanto a la 95, la contratista comenzó los movimientos preliminares con la instalación del obrador y acopio de materiales, preparativos que demandarán un tiempo hasta poner a plena marcha la reconstrucción en un plazo no mayor a dos meses.

Fuente: La Capital