18/04/22

Schiaretti pide una reunión urgente con Nación porque le cortan un 30% del gas a Córdoba

El ministro de Industria cordobés, Eduardo Accastello, exigió al secretario de Energía, Darío Martínez, que explique las razonas de la "intempestiva" medida.



Un intempestivo recorte de entre el 20 y el 30 por ciento del gas natural acordado a industrias cordobesas, informado por Ecogas, vuelve a tensionar la relación entre el Gobierno de Juan Schiaretti y el de Alberto Fernández.

El ministro de Industria de Córdoba, Eduardo Accastello, solicitó con urgencia una reunión con Darío Martínez, el secretario de Energía de la Nación, con el fin de conocer de primera mano hasta cuándo durará el recorte del suministro.

La Unión Industrial de Córdoba expresó su sorpresa por la supuesta "parada técnica" en la cuenca neuquina, que repercutió en la provincia.

Ecogas, la distribuidora regional, informó a las empresas que "el volumen de la mencionada restricción representa un 60 por ciento de la participación de Pan American Energy y Total en nuestra canasta de contratos de gas natural. En esta situación, y por causas externas y totalmente ajenas, se encuentra afectado de sobremanera la disponibilidad de gas natural para el mercado local y repercutiendo seriamente en las cantidades de inyección".

Las restricciones a la provisión de gas natural se suman a la escasez de gasoil en un momento crítico: la cosecha y su traslado hacia los puertos.

Al aducir "cuestiones ajenas", Ecogas anticipó a las industrias que la "imposibilidad de dar curso a los suministros de volúmenes de gas natural acordados en la oferta, (por lo que) la restricción será equivalente a 26 por ciento de sus consumos operativos".

Accastello señaló en su carta a Martínez que "esta medida recientemente notificada a dichas empresas es de cumplimiento inmediato, impidiéndoles cualquier tipo de reprogramación operativa y provocando innumerables perjuicios por la falta de un recurso energético que resulta estratégico para el normal funcionamiento de las industrias".

En ese sentido, Accastello destacó que la cartera de Industria ha "receptado múltiples inquietudes de parte de industrias que pertenecen al entramado productivo cordobés que han recibido las notificaciones de referencia y nuestra responsabilidad es tratar por todos los medios de brindar previsibilidad a las industrias para seguir potenciando la capacidad de producción de Córdoba y aportar al crecimiento económico de nuestro país".

Por su parte, la Mesa de Producción, el colectivo que nuclea a 12 organizaciones empresariales de Córdoba, adjudicó a la "imprevisión" del Gobierno nacional la crisis energética y a la falta de gasoil.

"En breve comenzaremos a sentir los efectos en las cadenas de abastecimiento y, por supuesto, en los precios finales de los productos. Es que la escasez, la falta de insumos y la necesidad de usar otras fuentes de energía que son más onerosas, impactarán en el producto final", dice el comunicado de la Mesa.

Las restricciones a la provisión de gas natural se suman a la escasez de gasoil en un momento crítico: la cosecha y su traslado hacia los puertos.

Fuente: La Política Online