06/04/22

Para descomprimir la crisis por la falta de gasoil, el gobierno aumenta un 25% el precio del biodiesel

La cartera energética ya tiene firmada la Resolución 209/2022, donde establece un nuevo sendero de precios entre abril y agosto que lleva a la tonelada de biodiesel para su mezcla con gasoil de $ 143.265 hasta $ 198.143.



La Secretaría de Energía tiene lista la resolución por la cual autoriza un aumento del 25,3% para el mes de abril del precio regulado del biodiesel que se mezcla con gasoil en el mercado local. La medida, a la que accedió EconoJournal, ya está firmada por el secretario de Energía, Darío Martínez y establece un nuevo sendero de precios para el período que va de abril hasta agosto de este año, donde la tonelada llegará a 198.143 pesos. Así, el biocombustible elaborado a base de aceite de soja registrará en agosto un aumento de 38,3% respecto a su valor de marzo, que se sitúa en 143.265 pesos.

La decisión apunta a descomprimir la creciente crisis registrada por la falta de gasoil en varios puntos del país, dado que el biodiesel debería mezclarse al menos en un 5% (Ley 27.640) con el combustible fósil antes de su comercialización, pero esa mezcla no estaba del todo cubierta debido a que los productores habían dejado de entregar su producto en disconformidad con el congelamiento de precio definido por el gobierno.

De hecho, hay un sector del Frente de Todos que evalúa elevar el corte del biodiesel del 5% al 10%, para lo cual es condición sine qua non continuar incrementando el precio del biocombustible en línea con la inflación y la evolución del tipo de cambio. Los productores de pymes de biodiesel también le pidieron al gobierno el mismo porcentaje de corte para contrarrestar la falta de gasoil.

Esquema consensuado

En concreto, el nuevo sendero de incremento de precios que fijó el gobierno es el siguiente: en abril la tonelada tendrá un precio de $ 179.451; en mayo $ 182.143; en junio el valor será de $ 185.785; en julio de $ 194.297; y en agosto concluye con un precio de $ 198.143.

Este esquema de aumentos escalonados se consensuó entre la cartera energética y las cámaras del sector, al igual que el anterior sendero que abarcó los meses de diciembre de 2021, enero, febrero y marzo de este año.

La resolución aclara que “el plazo de pago del biodiesel no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente”. La resolución lleva el número 209/2022 y se iba a publicar hoy en el Boletín Oficial, pero distintas fuentes del sector indicaron a EconoJournal que finalmente el gobierno la notificará formalmente mañana.

Fuente: EconoJournal