05/04/22

Alemania toma el control de la filial de la energética rusa Gazprom para garantizar el suministro de energía

El Ministro de economía alemán, Roberto Hebeck, dispuso a la Agencia Federal de Redes que asuma el control de Gazprom Germania, la filial alemana del gigante energético ruso.



El Ministro de economía alemán, Roberto Hebeck, dispuso a la Agencia Federal de Redes que asuma el control de Gazprom Germania, la filial alemana del gigante energético ruso. De acuerdo a lo comunicado oficialmente, será transferida al regulador alemán para "garantizar la seguridad energética".

"La orden de la administración fiduciaria sirve para proteger la seguridad y el orden públicos y para mantener la seguridad del suministro", afirmó Habeck. "Esta medida es obligatoria", reafirmó en conferencia de prensa.

Al mismo tiempo, confirmó que la seguridad del suministro está garantizada en la actualidad, en un momento de crisis en los lazos energéticos entre Alemania y Rusia a raíz de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero.

"Nuestro objetivo será dirigir Gazprom Germania en interés de Alemania y Europa", dijo Klaus Mueller, jefe de la Bundesnetzagentur, en un comunicado.

Gazprom no dio detalles ni explicaciones sobre su decisión de poner fin a su participación en Gazprom Germania y a todos sus activos, que incluyen filiales en Reino Unido, Suiza y la República Checa.

La firma rusa lleva meses en el punto de mira de los reguladores de la Unión Europea por acusaciones de que estaba reteniendo gas que podría haber liberado para reducir los precios en alza. La semana pasada, las autoridades antimonopolio de la UE registraron sus oficinas en Alemania.

Según informó el semanario alemán "Der Spiegel", Gazprom ya había intentado en los últimos días reasignar acciones de su filial de Berlín por un valor de 226 millones de euros y transferirlas a una organización con sede en San Petersburgo, como medida de prevención para evitar la nacionalización por parte de las autoridades alemanas y después de que el diario salmón alemán 'Handelsbaltt' adelantase que el Ministerio de Economía estaba estudiando una posible expropiación.

Fuente: Ámbito