05/04/22

Acordaron un incremento de 25% del precio del biodiésel para abril

Posteriormente será un incremento progresivo del biodiésel hasta agosto, según confirmaron a UNO desde la Cámara Santafesina de Energías Renovables



El viernes las cámaras de la industria del biodiésel se reunieron con la Secretaría de Energía de la Nación, a cargo de Darío Martínez, para acordar un nuevo esquema de incremento en el precio del sector.

Solo resta la firma del funcionario a cargo de la secretaría dependiente del Ministerio de Economía para su oficialización, lo que se publicaría el lunes en el boletín oficial reflejando un primer aumento del 25% correspondiente a abril.

Esto fue confirmado a UNO por el presidente de la Cámara Santafesina de Energías Renovables, Juan Facciano, sosteniendo que "se acordó con la Secretaría de Energía un nuevo sendero de precios para el biodiésel destinado al mercado interno, acorde a los valores actuales del aceite de soja que, como todos los commodities, han sufrido incrementos muy importantes producto de la invasión de Rusia a Ucrania, sumado a una gran volatilidad".

Se trata de un incremento progresivo, que partirá de un aumento aproximado de un 25% desde el mes de abril, con aumentos graduales hasta agosto. Cabe destacar que este esquema de incrementos se acordó con un corte de biodiésel en gasoil del 5%. Todavía no está resuelto lo que solicita Santa Fe en cuanto al pedido para que el corte de biodiésel se lleve al 10%, postulando que esto permitirá paliar la crisis de divisas en la industria, además de hacer frente a la escasez de gasoil.

El biodiésel, elaborado a partir de la soja, se usa principalmente en camiones, tractores y maquinaria agrícola, a diferencia del bioetanol, que se produce a partir de caña de azúcar y del maíz, y se mezcla con naftas, teniendo a los autos como destino final. Sin embargo, empresarios y funcionarios santafesinos postularon que el incremento del porcentaje de biodiésel en el gasoil podría colaborar con la crisis gasolera que afecta al transporte público, de carga y rural.

La anterior normativa reguladora de los precios del biodiésel se había sancionado en el pasado mes de diciembre 2021, cuando la Secretaría de Energía reglamentó aumentos que llegaron en marzo a los $143.000 por tonelada de biodiésel para ser mezclado con gasoil. Con el nuevo incremento del 25%, la tonelada se iría a los $178.000.

Pedido de Costamagna

A través de una nota firmada por el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, el Gobierno Provincial solicitó a la Secretaría de Energía de la Nación considerar atender la creciente demanda de combustible implementando un aumento de cinco puntos porcentuales en el corte del biodiésel requerido por ley, llevándolo al 10%.

El pedido del Ejecutivo provincial apoyado por empresarios del sector es para "ser aplicado en la generación de energía para las usinas, así como también para el transporte sin traer esto implicancias en el precio del gasoil”.

Fuente: Uno